Seleccione la señal de su ciudad
El sistema masivo emitió un comunicado, en el que señala que ya están habilitadas las operaciones en 136 troncales.
Los puntos de inmunización son los portales 20 de Julio, Tunal y Sur, así como en la estación Ricaurte.
Transmilenio llegó a tener fuera de operación casi 50 estaciones de todo el sistema.
Se registraron bloqueos en el Portal Las Américas en las horas de la mañana de este sábado.
Actualmente 51 estaciones de Transmilenio están sin operación.
Más de 50 estaciones están sin operar por los daños de los vándalos durante las protestas en Bogotá.
Los actos vandálicos ocurridos en el norte de Bogotá el viernes dejaron sin funcionar las estaciones Calle 76, Héroes y Calle 85.
Son cerca de 600 los buses que han resultado afectados por daños.
Dicha validación funcionará en horas pico, inicialmente durante los días 19, 20 y 21 de mayo.
Al menos $20.000 millones costará la recuperación de dichos espacios.
Transmilenio con apoyo de la Policía han estado realizando un plan de contingencia este jueves.
El Dorado y Las Américas son algunas de las estaciones que no prestan servicio por las manifestaciones.
El monto estimado de daños superaría los 7.000 millones de pesos.
Actualmente hay 45 estaciones de Transmilenio fuera de servicio.
En total 101 estaciones se han visto afectadas durante las jornadas de protestas.
En medio de las protestas del 1 de mayo, vándalos atacaron buses del sistema, quemaron un bus del Sitp y un conductor quedó herido.
Desde temprano se presentan varias protestas de comerciantes contra la cuarentena en Bogotá.
El servicio alimentador del portal Américas también tuvo modificaciones en el horario.
Además, se reforzaron las medidas en otras estaciones del sistema.
Los buses que pasan por estas estaciones tendrán un recorte en la ruta.