Seleccione la señal de su ciudad
Desde septiembre de 2024 hasta abril de 2025, Colombia ha registrado 76 casos confirmados de fiebre amarilla.
No contar con esto puede significar no viajar, incluso con tiquete en mano.
El alcalde destacó avances en coberturas de fiebre amarilla pero señaló obstáculos en el acceso oportuno a vacunas de influenza.
Autoridades sanitarias refuerzan medidas ante brote con 34 muertes confirmadas y expansión a 15 departamentos.
La medida fue tomada por la Alcaldía como parte de las acciones de prevención ante la llegada de la fiebre amarilla al municipio.
El icónico pueblo de piscinas naturales enfrenta un brote de la enfermedad; autoridades refuerzan medidas sanitarias.
La Policía también reveló detalles sobre el estado de las vías por la operación éxodo por Semana Santa.
La fiebre amarilla es una infección transmitida por mosquitos. Los síntomas suelen aparecer entre tres y seis días después.
Gerson Bermont aseguró en La FM que la situación actual es manejable con las herramientas existentes.
En el departamento se han confirmado 22 muertes por esta enfermedad.
La fiebre amarilla es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos infectados.
El aumento de casos de Fiebre Amarilla ha despertado preocupación entre los ciudadanos.
La ciudad busca garantizar que la movilidad masiva durante la Semana Santa no represente un riesgo para la salud pública.
Se trata de siete puntos habilitados por la Secretaría de Salud de Bogotá.
Los puntos de vacunación en Bogotá es para menores entre los 2 y los 11 años de edad.