
Hace unas semanas, el Gobierno Nacional declaró emergencia sanitaria debido a los casos de fiebre amarilla en el país y al riesgo de expansión del virus. Las vacunas se administran a partir de los 9 meses de edad e incluyen a las personas mayores de 59 años.
Desde septiembre de 2024 hasta mediados de abril, se confirmaron en el país 75 casos y 34 muertes a causa de la fiebre amarilla. Los casos se han registrado en diversos departamentos como Tolima, Putumayo, Nariño, Huila, Vaupés, Cauca, Meta y Caldas.
En Bogotá se han presentado casos, pero no de la ciudad en sí, sino provenientes de otros departamentos. Por ello, en la capital y varios municipios de Cundinamarca se ha implementado la vacunación contra este virus.
Leer más: Que no lo encuentren mal parqueado: lo que le vale si le colocan un cepo
Puntos de vacunación en Mosquera
-
Corvesalud - Calle 2 No. 2-80, Primer Piso
-
ESE María Auxiliadora - Calle 3 No. 2-12, Segundo Piso
-
Centro de Salud Porvenir Rio - Calle 12 No. 5-11
Síntomas de la fiebre amarilla
-
Fiebre alta repentina
-
Escalofríos
-
Dolor muscular y de cabeza
-
Náuseas y vómitos
-
Fatiga y debilidad general
-
Ictericia (color amarillento en la piel y ojos)
-
Dolor abdominal
-
Sangrados (en casos graves, hemorragias nasales, bucales o sangrado gastrointestinal)
El análisis de los casos mortales ha revelado que las personas que fallecieron no recibieron la vacuna, lo que resalta la necesidad de mejorar las coberturas. Las autoridades locales deben centrarse en vacunar a toda la población mayor de 9 meses en las áreas de mayor riesgo y reforzar la estrategia de intensificación en el resto del territorio, según lo indicado por el Ministerio de Salud.
Le puede interesar: Llega Alerta Bogotá 104.4 FM: La emisora que te escucha de verdad
¿Cuántas vacunas se han administrado en Bogotá?
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, habló sobre el esquema de vacunación en la ciudad: "En Bogotá hemos administrado este año 84,000 vacunas contra la fiebre amarilla. Solo en lo que va de abril hemos aplicado más de 30,000 dosis. Es clave recordar que en Bogotá no se transmite el virus", expresó el mandatario.
Puntos de vacunación permanentes contra la fiebre amarilla en Bogotá
Todos los días, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.
-
Centro de Salud Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre: Diagonal 23 #69-11, entrada puerta uno - Módulo 4 - Local 416
-
Centro de Salud Terminal Aérea: Avenida El Dorado o Calle 26 #103-09, segundo piso - Entrada 5 - Al lado de la DIAN
-
Terminal de Transporte de Bogotá sede Sur: Autopista Sur - Calle 57Q #75F-82, segundo piso, entrada peatonal
-
Terminal de Transporte de Bogotá sede Norte: Calle 192 #19-43, Módulo 4.