Seleccione la señal de su ciudad
Los conductores tendrán medidas restrictivas adicionales al pico y placa regional.
Comunidades del Occidente boyacense bloquean vía para presionar cumplimiento de promesas viales.
Además, la terminal de Transportes de Tunja mantiene suspendido el despacho de buses a Bogotá.
Invías continúa trabajando para superar las consecuencias del deslizamiento en Puente Quetame.
Este domingo 6 de julio de 2025 habrá restricción para vehículos de carga pesada en 37 corredores viales. Consúltelos.
Esta obra fue ejecutada por Instituto Nacional de Vías (Invías) y contó con una inversión de $14.000 millones.
Esta obra beneficiará a transportadores y comerciantes que dependen de este corredor para movilizar sus productos.
Invías aseguró que la obra sería entregada en enero y sigue en veremos.
Las primeras hipótesis apuntan a que la conductora habría perdido el control del vehículo.
El viaducto del kilómetro 58 evitará los eternos derrumbes que cerraban la vía en ese punto dijo el INVIAS.
Invías afirmó que acompaña las actividades del contratista.
Invías revelo el proceso para pagar menos en los peajes de El Corzo y Río Bogotá.
Invias informo a través de sus canales oficiales.
Invías habría revelado un plan para ahorrarle plata a los conductores, pero la medida ha sido criticada.
Miles de usuarios saldrían beneficiados en los municipios aledaños de Bogotá.
INVÍAS reveló que algunos peajes cercanos a Bogotá tendrán tarifas especiales para varios conductores.
La obra consiste en la construcción de una doble calzada de 6,5 km que va desde el sector conocido como 90 Grados.
El objetivo era mejorar significativamente la infraestructura y garantizar una conexión eficiente entre Bogotá y Medellín.
Si las condiciones climáticas lo permiten, se habilitará el paso alternado a un carril por el corredor
Los trabajos continuarán mientras las condiciones del clima lo permitan para brindar seguridad al personal.