Seleccione la señal de su ciudad
Desde horas de la tarde se presentaron manifestaciones por parte de estudiantes de universidades públicas de Bogotá.
La Policía y funcionarios de la Alcaldía de Bogotá acompañan a los manifestantes.
Prográmese si va por esta zona, las autoridades ya se encuentran en el lugar.
Las marchas convocadas por Fecode y el CUT son a favor de las reformas del Gobierno Petro.
Conductores de plataformas solicitan al Gobierno una mesa de diálogo para una regulación del sector.
Las marchas serían en apoyo al Gobierno de Petro y las "reformas del cambio".
Recuerde planear su viaje con anticipación, pues a esta hora se registran trancones en varios puntos de la ciudad.
Autoridades realizan acompañamiento para evitar cualquier tipo de desorden de orden público.
Sí usted ve que varias personas se están colando en Transmilenio, ¿Hace lo mismo?
En Bogotá, la marcha se realizará el 16 de marzo a las 3:00 p.m.
Las autoridades acompañan a los manifestantes que desde horas de la mañana han realizado plantones.
Recuerde estar atento a las recomendaciones de las autoridades para evitar trancones.
Diferentes colectivos feministas han propuesto movilizaciones en diferentes sectores de la ciudad.
Manifestaciones arrancarán a las 9:00 a.m., con el propósito de levantar su voz contra el proyecto de reforma a la salud.
La movilización ajena a la operación se presenta en el sector del Restrepo.
Hasta el momento no se registran problemas de orden público en la zona.
Por la movilización se detiene la flota troncal en ambos sentidos y se alistan algunos desvíos.
Las ciudades que harán parte de esta movilización el próximo 15 de marzo son Cali, Bucaramanga, Medellín, Cartagena, Bogotá y Pereira.
Dicen que están en riesgo 3.000 empleos directos y cuatro 4.000 indirectos.
Los estudiantes denunciaron un déficit de más de $94.000 millones.