Seleccione la señal de su ciudad
En Bogotá, la marcha se realizará el 16 de marzo a las 3:00 p.m.
Las autoridades acompañan a los manifestantes que desde horas de la mañana han realizado plantones.
Recuerde estar atento a las recomendaciones de las autoridades para evitar trancones.
Diferentes colectivos feministas han propuesto movilizaciones en diferentes sectores de la ciudad.
Manifestaciones arrancarán a las 9:00 a.m., con el propósito de levantar su voz contra el proyecto de reforma a la salud.
La movilización ajena a la operación se presenta en el sector del Restrepo.
Hasta el momento no se registran problemas de orden público en la zona.
Por la movilización se detiene la flota troncal en ambos sentidos y se alistan algunos desvíos.
Las ciudades que harán parte de esta movilización el próximo 15 de marzo son Cali, Bucaramanga, Medellín, Cartagena, Bogotá y Pereira.
Dicen que están en riesgo 3.000 empleos directos y cuatro 4.000 indirectos.
Los estudiantes denunciaron un déficit de más de $94.000 millones.
TransMilenio inicia desvíos en la flota.
La sesión plenaria ordinaria tuvo que ser suspendida mientras se ponía en orden la situación en el cabildo.
Estaciones Fucha, Nariño, Hortúa, Hospital y Restrepo dejan de operar.
Se sugiere tomar como vías alternas la Av. Calle 26 y la Av. NQS.
Tránsito Bogotá sugiere rutas alternas para evitar la congestión vehicular.
No hay paso en dos estaciones de la calle 26, con destino hacia el aeropuerto El Dorado.
Estudiantes del Sena y sindicatos pidiendo estabilidad de empleos y defensa del presupuesto de la entidad.
El gremio dijo que llevan diez años discutiendo con el Gobierno Nacional.
Según vocero del gremio, será paro indefinido.