Seleccione la señal de su ciudad
Según un informe preliminar del Concejo de Bogotá, el pasaje del transporte público tendría un alza de $150.
El aumento del pasaje de Transmilenio y SITP golpeará a las familias de estrato 1, 2 y 3 en Bogotá.
Esta cifra en el cobro del pasaje de Transmilenio se daría por el poco presupuesto que asignarían al sistema.
Por ahora, Bogotá cuenta con un instrumento que promoverá una movilidad multimodal, descarbonizada, sostenible, accesible y segura.
El costo del pasaje de TransMilenio es una de las múltiples quejas que recibe diariamente el sistema articulado.
Una nueva propuesta busca que los ciudadanos paguen una cuota fija al mes y monten en Transmilenio cuantas veces quieran. ¿Qué opina?
Esto afectaría grandemente a personas que viven en este estrato.
Asimismo, desde Transmilenio explicaron esta dinámica.
El presidente Gustavo Petro ya tuvo acercamientos con varios alcaldes para realizar pilotos en varias ciudades.
TransMilenio explicó cómo las personas pueden recuperar el saldo de las tarjetas TuLlave. Conozca aquí el paso a paso.
Codensa hizo un importante anuncio a sus más de 867.000 clientes que les facilitará la vida.
Un análisis que se efectuó muestra las viabilidades para que el transporte público sea gratis.
El exalcalde recalcó que sería viable y más fácil para la ciudadanía.
Claudia López vio con buenos ojos propuesta del presidente Petro, pero hará contrapropuesta para que el bolsillo no se vea tan afectado.
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa mencionó que esta idea del presidente Petro es fácil y rápida de implementar.
La nueva Toma Integral de Seguridad se dio en el centro de Bogotá.
Con esto, muchas personas se verán beneficiadas.
Con este beneficio el pasaje queda en $2.500.
El Distrito ha dispuesto algunos subsidios que le permiten a los usuarios ahorrarse una platica.
Los colados pasan como si nada y no se observa ningún trabajador de la entidad para evitarlo.