Seleccione la señal de su ciudad
Las reuniones bilaterales según el Ministerio de Trabajo continuarán a lo largo de la próxima semana.
De darse esta cifra, sería una de las más altas en el país.
Las organizaciones sindicales este martes presentarán sus propuestas de aumento de salario mínimo.
Los pensionados esperan con ansias conocer el aumento del salario mínimo en Colombia para 2024.
Hay mucha expectativa sobre el porcentaje que puede subir el salario mínimo para el 2024.
Estos aumentos beneficiarán la economía de muchos.
La reunión avanza en la sede del Ministerio de trabajo.
La expectativa está puesta en las primeras cifras que revelará el Dane de desempleo e inflación.
La reunión de instalación de la mesa de concertación será el martes en la sede del Ministerio de Trabajo.
El Banco de Bogotá realizó estudio que certifica el posible el aumento del salario mínimo.
Analistas advierten que el incremento del salario mínimo podría afectar las contrataciones.
Los pagos que tendrían que hacer los trabajadores les quitaría demasiado dinero.
Esta propuesta dice que los empleados deben pagar su salud, pensión y demás aportes. Además, no se pagaría vacaciones ni otros beneficios.
La prima es una prestación de Ley que se paga dos veces en el año a los trabajadores en Colombia.
Expertos advierten que aumento podría dificultar la contratación formal
Salario mínimo para el 2024 sería una buena suma de dinero.
El aumento del salario mínimo, sería menor al porcentaje de inflación del país. Lo que no sería buena señal para el bolsillo colombiano.
Los estudiantes del SENA tienen derecho a una retribución económica. Aquí le contamos la cifra.
El Ministerio de Hacienda plantó el porcentaje para la negociación y este quedó bastante alto.
El incremento del salario mínimo para el 2024 es esencial para que los ciudadanos no pierdan su poder adquisitivo.