Seleccione la señal de su ciudad
El presidente Iván Duque, dijo que por la inflación no se podrá subir más el sueldo mínimo y esta será una tarea del gobierno entrante.
El Gobierno Nacional informó que el salario mínimo para el 2022 será de $1.117.172 en el que se incluye el subsidio de transporte.
$117.172 serán el auxilio de transporte para el 2022.
El acuerdo fue firmado por el Gobierno, las centrales obreras y los empresarios.
El incremento al subsidio de transporte se convierte en el tema a definir entre las partes, que negocian la as
El precandidato Juan Carlos Echeverry también había planteado un incremento del 11%.
Global Littler en Colombia indica que para mantener una vida digna, se requiere el 88 % del sueldo del salario mínimo
Contar con personal sin seguridad social es un riesgo le puede acarrear riesgos, sanciones y multas hasta de 500 salarios mínimos.
El banco de la República reveló la posible cifra, luego de hacer una encuesta
La ayuda llegará a 500.000 empleos de jóvenes con un salario mínimo durante un año.
El pago que deberán hacer las empresas que los contrate es de 681 mil pesos que representa el 75% de un salario mínimo.
Según Duque, este gobierno ha hecho el mayor aumento del salario mínimo en términos reales de los últimos 35 años.
Para los economistas es necesario un cambio profundo en el sistema productivo del país.
Aseguran que $1.014.980 sólo les alcanza para sobrevivir.
Las centrales obreras habían propuesto un incremento del 14% ante la crisis económica derivada del coronavirus.
Así lo anunció el presidente Iván Duque, señalando que es el doble de la inflación.
Según el Ministerio de Hacienda el polémico decreto es constitucional y corresponde al aumento de salarios para el 2020, no para el 2021.
El jefe de la cartera explicó que esta propuesta contempla el crecimiento de la inflación y el descenso de la productividad.
Las centrales obreras destaparán sus cartas en la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales.
Así lo señala la Corte Constitucional, que tumbó la ley que había reducido de 1.300 a 1.150 el número de semanas.