Seleccione la señal de su ciudad
El aumento del salario mínimo trae un impacto directo en el monto que trabajadores deberán aportar mensualmente a salud y pensión.
El salario integral es uno de los mejores pagos para muchos trabajadores, pero ¿sabe a ciencia cierta cuánto le deben pagar en el 2024?
Esto afectará no solo a las unidades residenciales sino también a las empresas de vigilancia.
A los empleados domésticos se les debe pagar el salario mínimo junto con todas las prestaciones cuando trabajan a tiempo completo.
El aumento del salario mínimo tiene un impacto directo en el precio de productos y servicios básicos.
Con el aumento del salario mínimo también suben las horas extras, dominicales y festivos.
Según MinHacienda, los colombianos experimentarán un aumento de 13 puntos en el poder adquisitivo real.
Este escenario contradice las expectativas de aquellos que esperaban que los costos de vida se mantuvieran estables en 2024.
La Cancillería anunció que a partir del 2 de enero aumentan los precios de pasaportes en el país.
El salario mínimo quedó en $1.300.000 para el 2024.
El precio aumentó con el mínimo y la más alta es de más de $60 millones.
Conozca en cuánto quedaron las cuotas moderadoras de salud para el 2024.
Los ciudadanos también indicaron que el aumento al subsidio de transporte no alcanza mensualmente para los pasajes diarios.
El costo de TransMilenio y SITP podría llegar a los $3100, reflejando un aumento de $150 y $350 respectivamente.
En el caso del ACPM, su precio de venta al público se mantiene.
El crecimiento del salario mínimo fue alto igual que el del subsidio de Transporte.
Estos trabajadores se verán afectados pese al anuncio del 12%.
El salario mínimo se definirá por decreto.
Los trabajadores todavía no saben en cuánto quedará el salario mínimo para el 2024. La reunión en mesa de concertación terminó sin acuerdo.
La pago de la pensión en Colombia varía de acuerdo al sueldo que devengue el trabajador.