
TransMilenio, el sistema de transporte más importante de Bogotá, que diariamente moviliza a más de cuatro millones de usuarios, comienza una nueva etapa en su historia con la llegada de su primer bus 100 % eléctrico. Se trata de un avance clave en el proceso de renovación de flota, en el que se espera la incorporación de 364 vehículos eléctricos para el año 2026.
Este anuncio representa un paso significativo hacia una movilidad más limpia y eficiente, en línea con las metas ambientales del Distrito y las necesidades de una ciudad que enfrenta serios retos de contaminación y congestión.
Le puede interesar: TransMilenio cierra estación en la NQS: se dañó el regreso a casa
Así es el nuevo bus eléctrico de TransMilenio
La empresa Latinobus, especializada en transporte público en América Latina, fue invitada a conocer en primicia el vehículo. A través de un video publicado en redes sociales, revelaron los detalles técnicos y estructurales del primer bus eléctrico que se integrará al sistema BRT de Bogotá.
El modelo fue desarrollado por una colaboración entre Marco Polo Superpolo y VG Mobility, ensamblado en la planta de Incolombia, en un proceso que impulsa también la industria nacional. Este bus es el primer Attivi 100 % eléctrico carrozado en Colombia.
Capacidad, diseño y tecnología al servicio de la ciudad
El nuevo bus mide 18,5 metros de largo y tiene capacidad para transportar hasta 160 pasajeros. Está diseñado especialmente para operar en sistemas BRT como TransMilenio, con puertas en el lado derecho a nivel alto para facilitar la conexión con las estaciones y acelerar los procesos de ascenso y descenso de pasajeros.
Entre sus características técnicas destacan su sistema de iluminación LED completa, frenos de disco con frenado regenerativo, suspensión neumática y la eliminación de la caja de transmisión tradicional, lo que mejora la eficiencia energética. El bus cuenta con un panel de instrumentos digital y una capacidad de 551 kWh, permitiéndole una autonomía de hasta 400 kilómetros con una sola carga.
Le puede interesar: TransMilenio pone condición para pagar: tocaría seguir haciendo fila
Movilidad eléctrica con sello colombiano
La apuesta por ensamblar estos buses en el país marca un hito en la transición hacia la movilidad eléctrica en Bogotá. Además de reducir la huella de carbono, el proyecto también representa una oportunidad para fortalecer la industria automotriz nacional y generar empleo en sectores estratégicos.
Con esta iniciativa, Bogotá se proyecta como una de las ciudades pioneras en transporte urbano limpio en la región. La llegada de estos vehículos es solo el inicio de una transformación que promete un sistema más moderno, silencioso, eficiente y sostenible.
@latinobus Ya está aquí: el primer bus articulado ensamblado en Colombia por BYD Colombia - Página Oficial y Superpolo S.A.S, para trabajar en los principales sistemas de transporte masivo del país. Pronto, al menos 25 articulados como este rodarán por Bogotá. #Attivi #Electromovilidad #Energia #BYD #China #Marcopolo ♬ sonido original - Latinobus