
'Olvídala', el éxito del Binomio de Oro que ha generado millones de dólares en ganancias
El Binomio de Oro es una de las agrupaciones vallenatas más reconocidas del país. Este grupo nació de la unión musical entre Rafael Orozco, como cantante, e Israel Romero, en el acordeón. Su estilo vallenato con letras románticas hizo que desde muy temprano conquistaran al público en Colombia y otros países.
Tras la muerte de Orozco, la agrupación decidió continuar con el legado musical y adoptó el nombre de Binomio de Oro de América. En diferentes etapas, por el grupo pasaron voces que también marcaron historia, como Jean Carlos Centeno, Jorge Celedón y Alejandro Palacio, quienes contribuyeron a mantener vigente la identidad del conjunto.
De interés: Jugadores de Millonarios dieron sus vallenatos favoritos: Leo Castro defraudó
Entre las canciones más recordadas del Binomio están ‘Sombra perdida’, ‘Muere una flor’, ‘No sé pedir perdón’, ‘El higuerón’, ‘La creciente’, ‘El parrandón’, ‘Dime pajarito’, ‘Mi segunda vida’, ‘No puedo olvidarla’, ‘Un osito dormilón’, ‘Realízame mis sueños’ y ‘Me ilusioné’, piezas que siguen siendo referentes del vallenato romántico.
No obstante, otra de las canciones que, sin lugar a dudas, es un símbolo del Binomio es 'Olvídala', tema que en Spotify acumula casi 190 millones de reproducciones y que muchas personas la relacionan con sentimientos de despecho.
Esta canción fue lanzada en el año 1997 en el álbum llamado "2.000", y fue interpretada a dúo por Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno. Recientemente, el autor de la canción reveló las regalías que le ha producido este éxito musical.
Más noticias: Orlando Liñán reveló cuál fue la escena más dura de ‘Diomedes, el Cacique de La Junta’: "Duré tres días sin dormir"
¿Cuánta plata ha generado 'Olvídala' del Binomio?
'Olvídala' fue escrita por el reconocido compositor vallenato Alberto "Tico" Mercado, quien ha sabido posicionar varios éxitos del género en los últimos 30 años.
Recientemente, en diálogo con el podcast Habla Manito, "Tico" confesó que esta canción es la más agradecida que tiene, pues le representa cerca del 90% de sus ingresos por regalías.
"Nunca ha dejado de producir, a veces digo que es el abogado de mis apuros. A veces necesito comprar un apartamento porque mi hijo va a estudiar en tal parte. Y yo digo de dónde va a salir esa plata. Y viene alguien y graba 'Olvídala' y ya llegan $700 o $600 millones", dijo el compositor.
De interés: Nueva canción de la Selección Colombia para el Mundial 2026: con ritmo vallenato
Mercado, además, sostuvo que desde el momento que grabaron la canción hasta hoy en día, su obra habría generado entre 3 y 4 millones de dólares, cifras que hablan del éxito de la canción.
Cabe recordar que Tico Mercado ha sido compositor de otras canciones que han marcado historia en el vallenato, tales como 'No te detengas', 'El dilema', 'Que no se enteren', 'Dile', 'No pude quitarte las espinas', 'Que vuelva', 'Si tú estuvieras' y 'Mi amor ideal', entre muchas otras.