Emprendedores la tendrán fácil nuevos espacios les darán más ganancias
Emprendedores la tendrán fácil nuevos espacios les darán más ganancias
Colprensa
21 Oct 2025 09:06 AM

Emprendedores la tendrán fácil: nuevos espacios les darán más ganancias

Cristhiam
Martínez Murcia
Cundinamarca impulsa el emprendimiento con dos nuevos centros de innovación en Ubaté y Chocontá.

La Gobernación de Cundinamarca anunció la apertura de dos nuevos Centros Provinciales de Innovación y Emprendimiento (CIEMPRE) en los municipios de Ubaté y Chocontá, con lo que la red provincial alcanza 14 centros operativos. La iniciativa plantea ofrecer formación, asesoría y acompañamiento dirigido a emprendedores, comerciantes y productores de las provincias.

CIEMPRE: cobertura y acceso a servicios

Según la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, los nuevos espacios buscan facilitar la consolidación de proyectos mediante la entrega de recursos técnicos y académicos. El programa reporta que más de 2.800 cundinamarqueses participan en las actividades de formación y acompañamiento vinculadas a la red de CIEMPRE.

Le puede interesar: Ley les caerá a negocios y vecinos: Nuevo grupo les frena el desorden

Declaraciones del gobernador sobre la expansión

En el acto de apertura, el gobernador Jorge Emilio Rey indicó: “Nos comprometimos con fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación. Es necesario incubar ideas de negocio y acompañar su aceleración; por eso abrimos los CIEMPRE”. El mandatario explicó que las dos nuevas sedes complementan la cobertura del departamento y que la estrategia se desarrolla de manera conjunta con las cámaras de comercio regionales y las alcaldías municipales.

La Secretaría precisó que los centros ofrecerán servicios que incluyen asesorías personalizadas, talleres y mentorías. “En estos espacios se impulsa a emprendedores emergentes y empresas consolidadas”, afirmó uno de los directivos del programa en el evento inaugurado en Ubaté.

La operación de los CIEMPRE contempla la articulación con entidades académicas y empresariales para facilitar la transferencia de conocimiento. Además de los 14 centros provinciales, el proyecto mantiene dos Centros Satélite de Innovación y Emprendimiento ubicados en la Universidad de La Sabana, en Chía, y en el municipio de Sopó, operados en coordinación con la respectiva secretaría CTeI.

Le puede interesar: Alcaldía dará plata a negocios afectados por obras del Metro: alcanza pa'l arriendo

En cuanto a sectores priorizados, la Gobernación identificó la agroindustria, el turismo, la economía creativa, la sostenibilidad y la transformación digital como áreas con demanda de formación técnica y de mercado. Los programas incluyen módulos sobre modelos de negocio, acceso a mercados y gestión administrativa.

Los beneficiarios deben inscribirse a través de las alcaldías municipales o de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. El proceso de acceso contempla la revisión de proyectos y la asignación de cupos según la capacidad de cada centro. “Los CIEMPRE son espacios donde brindamos formación, asesoría y acompañamiento para convertir ideas en proyectos sostenibles”, sintetizó el gobernador durante la inauguración.

Las alianzas con cámaras de comercio buscan generar rutas de apoyo que incluyan mentorías empresariales y conexiones con redes de comercialización. La Gobernación indicó que la articulación público-privada será un componente operativo para facilitar el acceso a servicios financieros y a programas de internacionalización.

Los responsables del proyecto señalaron que las actividades en los nuevos centros comenzarán con ciclos de formación inicial y seguimiento técnico a emprendimientos seleccionados. Las alcaldías locales recibirán instrucciones para coordinar la difusión y la atención a los interesados en cada municipio.

La Gobernación remitió a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación la responsabilidad de publicar calendarios y procedimientos. Para acceder a información y convocatorias, la Secretaría y las cámaras de comercio activarán canales de comunicación oficiales y puntos de atención en cada municipio.

Emprendedores la tendrán fácil: nuevos espacios les darán más ganancias
Emprendedores la tendrán fácil: nuevos espacios les darán más ganancias
Gobernación de Cundinamarca
Fuente
Alerta Bogotá