Fusagasugá mete primera al hospital pacientes se ahorrarán viajes y plata
Fusagasugá mete primera al hospital pacientes se ahorrarán viajes y plata
Composición
5 Sep 2025 04:20 PM

Fusagasugá mete primera al hospital: pacientes se ahorrarán viajes y plata

Cristhiam
Martínez Murcia
El anuncio se dio en el sector de Belmira, donde se levantará la nueva sede del Hospital San Rafael.

Con el objetivo de fortalecer el sistema de salud en el departamento, el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció el inicio de la construcción del Hospital de Fusagasugá, el segundo municipio con mayor población de la región. Esta obra promete ser un alivio para miles de ciudadanos que, hasta ahora, debían desplazarse a otras ciudades como Girardot o incluso Bogotá para recibir atención médica especializada, perdiendo tiempo y dinero en el proceso.

El anuncio se dio en el sector de Belmira, donde se levantará la nueva sede del Hospital San Rafael. "Arrancamos la construcción del nuevo Hospital San Rafael de Fusagasugá. Una obra de 25 mil metros cuadrados que beneficiará a más de 250 mil personas, ampliando la capacidad instalada y la cobertura en salud", afirmó el Gobernador Rey.

Una infraestructura moderna y resolutiva

El proyecto, que tiene un cronograma de ejecución de 26 meses, busca transformar la atención médica en la provincia del Sumapaz. La nueva infraestructura de 27.000 metros cuadrados no solo aumentará la capacidad de 66 a 94 servicios de mediana y alta complejidad, sino que también ofrecerá servicios que antes no estaban disponibles en la región. El hospital contará con 205 camas, 27 consultorios, 45 camillas en urgencias y pasará de tener tres a siete salas de cirugía.

Entre los nuevos servicios anunciados se encuentran la hemodiálisis, hemodinamia, resonancia magnética, y cirugías especializadas en áreas como oncología, cardiología, ortopedia, reumatología y urología. Estos avances significan una atención "más oportuna, integral y resolutiva" para los habitantes de Fusagasugá y sus alrededores, garantizando un servicio de calidad sin la necesidad de largas y costosas travesías.

Ciudadanos celebran un alivio en la movilidad y la economía

La noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por la comunidad, que ha vivido en carne propia los desafíos de la atención médica. "¡Por fin! Ir al hospital es un paseo de la muerte, ojalá que contraten profesionales idóneos y con empatía por el paciente", expresó Bibiana G. Peña Bueno, una de las tantas ciudadanas que celebró el anuncio a través de las redes sociales. Este sentimiento de alivio es generalizado, ya que el nuevo hospital no solo fortalece el sistema de salud local, sino que también representa un respiro económico y de tiempo para las familias.

La promesa de entregar esta obra en octubre de 2027 es vista como un compromiso cumplido por la administración departamental. Con la construcción de este hospital, Fusagasugá mete primera en la carrera por una mejor calidad de vida para sus ciudadanos, dejando atrás los "paseos de la muerte" y abriendo las puertas a una atención médica digna, moderna y accesible para todos.

Más noticias relacionadas: