Bancos perdonarán el 20% de la deuda: Endeudados pagarán más rápido
Bancos perdonarán el 20% de la deuda: Endeudados pagarán más rápido
Composición Google imágenes
9 Mayo 2025 06:50 AM

Bancos perdonarán el 20% de la deuda: Endeudados pagarán más rápido

Cristhiam
Martínez Murcia
Las entidades aliadas ofrecen condiciones flexibles, trámites digitales y asesorías personalizadas.

La Secretaría de Desarrollo Económico lanzó el programa ‘Buena Paga’, una estrategia que premia el buen comportamiento financiero con incentivos económicos directos: hasta el 20% del valor del crédito o $500.000 pesos serán perdonados si el emprendedor cumple puntualmente con los pagos iniciales. 

“Aquí sí pasa. En Bogotá apoyamos a quienes construyen su futuro con responsabilidad. Esta es una oportunidad real para crecer sin ahogarse en deudas”, anunció la secretaria a través de redes sociales.

¿Cómo funciona el programa?

El programa ‘Buena Paga’ está dirigido a personas con negocios activos en Bogotá que deseen solicitar un crédito productivo para fortalecer su emprendimiento. El beneficio principal consiste en el reembolso del 20% del capital del crédito en la quinta cuota, si el beneficiario paga a tiempo las primeras cuatro.

Además de alivianar el compromiso financiero, el programa busca fomentar la bancarización, construir historial crediticio positivo y brindar formación en educación financiera.

Le puede interesar:  Endeudados reciben gran auxilio: ley evitaría que le embarguen hasta el perro

Requisitos para participar

Para ser beneficiario, debes:

  • Tener un negocio formalizado en Bogotá con RUT, Cámara de Comercio o certificado como proveedor.

  • No haber accedido a créditos mayores a $2.5 millones en el último año.

  • Solicitar un crédito productivo entre $500.000 y $8.500.000 pesos, con un plazo mínimo de 6 meses.

  • Pagar a tiempo las primeras cuatro cuotas.

  • Participar en talleres de educación financiera.

Paso a paso para acceder al beneficio

  1. Regístrate en el formulario oficial en www.desarrolloeconomico.gov.co/buena-paga.

  2. Solicita tu crédito con una de las entidades aliadas.

  3. Participa en los talleres de educación financiera.

  4. Realiza los pagos a tiempo.

  5. Recibe el incentivo económico en la quinta cuota.

¿Con qué entidades puedes acceder?

Las entidades aliadas ofrecen condiciones flexibles, trámites digitales y asesorías personalizadas:

  • AAvance: créditos entre $500.000 y $1.000.000, 100% digital, ideal para migrantes y retornados.

  • Bancamía: montos desde 1 SMMLV para clientes antiguos; sin codeudor, con educación financiera.

  • Banco Caja Social: créditos hasta $8.5 millones con plazos de hasta 60 meses.

  • CFA: préstamos hasta $8.5 millones con formación en finanzas y cooperativismo.

  • Microempresas de Colombia: desde $711.000 sin tiempo mínimo de negocio; financian desde ideas.

Le puede interesar: Nueva ley beneficia a endeudados: deuda quedará muy barata

Más que alivio económico: educación y oportunidades

El programa no solo alivia deudas, también forma y fortalece: los emprendedores participan en talleres que mejoran su manejo del dinero y sus habilidades de negocio, lo que les abre puertas a futuros créditos con mejores condiciones.

Fuente
Alerta Bogotá