Corabastos aclara el panorama del arroz tras paro arrocero
Corabastos aclara el panorama del arroz tras paro arrocero
Colprensa
15 Jul 2025 12:06 PM

Corabastos aclara el panorama del arroz tras paro arrocero

Cristhiam
Martínez Murcia
Los reportes indican bloqueos y afectaciones viales en distintas regiones productoras del país.

Desde el lunes 14 de julio, el gremio arrocero inició un paro indefinido en varios departamentos de Colombia, liderado por Dignidad Agropecuaria Colombiana. La protesta responde a la caída en los precios del arroz, la falta de rentabilidad para los productores, el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno Nacional y la ausencia de medidas efectivas frente a la difícil situación del sector agrícola.

Le puede interesar: Precios en Corabastos este 15 de julio: alimentos que más bajaron hoy

Departamentos y vías afectadas por el paro arrocero

Los reportes indican bloqueos y afectaciones viales en distintas regiones productoras del país. En Córdoba, se presentan cierres totales en municipios como Lorica y Tierra Alta. En Casanare, se registran bloqueos intermitentes en Aguazul, mientras que en Arauca se presentan cierres parciales en el municipio de Tame. Por su parte, en el departamento del Meta, se ha interrumpido la circulación en el corredor vía al Llano, especialmente en el sector de Llano Lindo.

Las protestas han generado preocupación entre comerciantes, transportadores y consumidores, debido al temor de posibles afectaciones en el abastecimiento y en los precios del arroz a nivel nacional.

Le puede interesar: Vía Bogotá-Villavicencio: bloqueos complican a cientos de transportadores

Panorama en Corabastos: suministro de arroz se mantiene estable

En contraste con el panorama nacional, comerciantes del sector arrocero en la Central de Abastos de Bogotá (Corabastos) reportan normalidad en el abastecimiento del grano. Actualmente, los puntos de venta cuentan con inventarios suficientes para atender la demanda habitual de tenderos, restaurantes y compradores al por mayor.

El precio del arroz se mantiene estable, oscilando entre $45 por libra y $180.000 por bulto, sin variaciones significativas hasta el momento. Sin embargo, los comerciantes están atentos a la evolución del paro y al comportamiento de los molinos arroceros, ya que una eventual reducción en la oferta podría derivar en un ajuste al alza en los precios.

Le puede interesar: Corabastos anuncia megajornadas de descuentos: alimentos salen muy baratos

Este periodo coincide con el inicio de la cosecha arrocera en varias regiones del país, lo que podría generar fluctuaciones de precios según el volumen que logre entrar al mercado en los próximos días. El balance, hasta ahora, es de tranquilidad en el principal centro de abastecimiento del país, aunque se mantiene una alerta preventiva ante cualquier alteración en la cadena de distribución.

La situación continuará siendo monitoreada por autoridades del sector agrícola, comerciantes mayoristas y consumidores, a la espera de que se logre una pronta solución entre el gremio arrocero y el Gobierno Nacional.