Paro arrocero
Paro arrocero
Valesca Alvarado / RCN RADIO
15 Jul 2025 06:14 AM

Vía Bogotá-Villavicencio: bloqueos complican a cientos de transportadores

Valesca
Alvarado Ríos
Los conductores piden a los líderes arroceros levantar los bloqueos ante el riesgo de pérdida de los alimentos no perecederos.

Desde hace casi 12 horas, cientos de conductores y camioneros están atrapados en la vía Bogotá - Villavicencio, a la altura del túnel Boquerón y de Pipiral, debido a los cierres que se registran por el paro arrocero.

Los cierres intermitentes, que se han dado desde la tarde del lunes, afectan a los conductores que se movilizan por este importante corredor vial. 

Lea también: Horarios de apertura de la vía al Llano en medio de protesta de arroceros

El riesgo radica en que la mayoría de ellos transporta alimentos no perecederos, como frutas, verduras,  legumbres y lácteos, los cuales podrían perderse debido a las largas horas de espera. 

"Los camiones vienen llenos de frutas, mangos, fresas y verduras, que se pierden porque llegan en mal estado y toca regalarlas o tirarlas a la basura", relató uno de los conductores. 

Otra gran pérdida está relacionada con los conductores que transportan leche, ya que al pasar más días en carretera, esta podría no ser apta para el consumo. Muchos de ellos, incluso, se han visto obligados a dirigirse a otras regiones, como Casanare.

Le puede interesar: Ministerio de Transporte aumenta presencia en vía Bogotá – Villavicencio

"Traigo leche y voy hacia Yopal. A nosotros nos atienden por turnos y ya no alcanzo a llegar. Me toca esperar dos días más para que me asignen un nuevo turno, y pierdo el producto. Además del riesgo de que nos roben en el camino", dijo otro de los afectados. 

Los conductores de vehículos particulares también están afectados, pues se quedaron atrapados desde hace horas en el trancón. 

Otras noticias: Gremio arrocero embolatado: cerraron vía al llano por paro indefinido

"Estábamos en Bogotá firmando unos documentos y llevamos varias horas acá (túnel del Boquerón). No sabemos a qué hora vamos a pasar, pero ya no alcanzamos a llegar a nuestros trabajos", agregó una de las conductoras. 

De momento, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)  y la  Concesionaria Vial Andina (Coviandina) mantienen monitoreo constante en esta vía, mientras el gremio arrocero asegura que no levantará el paro, hasta tanto sus peticiones sean atendidas por el Gobierno Nacional.