Diferencias entre una tarjeta débito y de crédito: que no lo cojan mal parqueado
Diferencias entre una tarjeta débito y de crédito: que no lo cojan mal parqueado
Composición: Pixabay / Freepik
21 Mayo 2025 06:39 PM

Diferencias entre una tarjeta débito y de crédito: que no lo cojan mal parqueado

Flor Angie
Baena
Una tarjeta de crédito es una herramienta financiera ofrecida por los bancos, siempre que el solicitante cumpla con ciertos requisitos.

Hoy en día, muchas personas lo piensan dos veces antes de adquirir una tarjeta de crédito, pero en numerosos casos se desconoce qué es exactamente y cómo funciona.

La principal diferencia entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito radica en la forma de pago y en la posibilidad de acceder a un crédito. La tarjeta de débito permite utilizar únicamente el dinero disponible en la cuenta del titular, mientras que la tarjeta de crédito otorga acceso a una línea de crédito y permite financiar las compras en cuotas. Esto último puede generar intereses si no se paga el total del saldo al cierre del periodo.

Leer más: ¿Cuánto le llega de prima si usted gana 3 millones de pesos? Haga bien las cuentas

¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es una herramienta financiera ofrecida por los bancos, siempre que el solicitante cumpla con ciertos requisitos. Quien la utiliza accede a fondos proporcionados por la entidad emisora, no a su propio dinero. En esencia, se trata de un préstamo a corto plazo que permite adquirir bienes o servicios sin disponer del dinero al momento de la compra.

El banco asigna un cupo de crédito, determinado por factores como el historial crediticio, los ingresos y otros criterios de evaluación. Cada vez que se utiliza la tarjeta, el monto se descuenta del cupo disponible, generando una deuda. Esta debe pagarse en su totalidad en una fecha mensual establecida, para evitar cargos adicionales. También es posible dividir el pago en cuotas, aunque esto genera intereses. Las condiciones varían según el número de cuotas, el producto contratado y la entidad emisora, por lo que es fundamental comprender bien los términos antes de elegir esta modalidad.

Además, las tarjetas de crédito permiten realizar avances en efectivo, es decir, retirar dinero desde cajeros automáticos o en el banco, con cargo al cupo disponible. Esta operación suele implicar costos e intereses más elevados que una compra regular.

Vea también: Pilas, que no le hagan 'conejo': esto le debe llegar de prima si trabajó 2 meses

Diferencias entre una tarjeta débito y de crédito
Diferencias entre una tarjeta débito y de crédito
Freepik

Diferencias entre tarjeta de débito y tarjeta de crédito

Forma de pago

  • Tarjeta de débito: El monto se descuenta directamente de la cuenta bancaria al momento de la compra.

  • Tarjeta de crédito: El monto se carga a una cuenta de crédito y se paga al banco posteriormente, ya sea en una sola cuota o en varias.

Acceso a crédito

  • Tarjeta de débito: No permite acceder a crédito; solo se puede gastar el dinero disponible en la cuenta.

  • Tarjeta de crédito: Ofrece un crédito preaprobado, lo que permite realizar compras sin contar con fondos suficientes.

Intereses

  • Tarjeta de débito: No genera intereses, ya que el pago se realiza con fondos propios.

  • Tarjeta de crédito: Si no se paga el saldo total al finalizar el mes, se aplican intereses.

Retiro de efectivo

  • Tarjeta de débito: Permite retirar efectivo sin comisiones en cajeros de la misma entidad bancaria.

  • Tarjeta de crédito: El retiro de efectivo puede implicar comisiones e intereses adicionales.

Le puede interesar: El billete colombiano que cuesta hasta $9 millones: ¿Cuáles son sus características?

Seguros

  • Tarjeta de crédito: En muchos casos incluye seguros, como protección ante compras defectuosas.

  • Tarjeta de débito: Generalmente no ofrece seguros o son muy limitados.

Puntaje de crédito

  • Tarjeta de crédito: Contribuye a la construcción o mejora del historial crediticio, siempre que se realicen los pagos a tiempo.

  • Tarjeta de débito: No tiene impacto en el puntaje crediticio.

Fuente
Sistema Integrado Digital¿Cuánto le llega de prima si usted gana 3 millones de pesos? Haga bien las cuentas