
Pilas, que no le hagan 'conejo': esto le debe llegar de prima si trabajó 2 meses
Mientras se acerca junio, muchos trabajadores se preguntan cuánto recibirán de prima de servicios y si tienen derecho a ella, incluso si empezaron a trabajar hace poco. La respuesta es sí: si usted tiene un contrato laboral formal, tiene derecho a este beneficio, sin importar si empezó en abril, mayo o incluso en junio.
La prima debe pagarse a más tardar el 20 de junio y es un derecho consagrado en la ley laboral colombiana. No se trata de un bono voluntario, sino de una obligación del empleador respaldada por el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo y reforzada por la Ley 1788 de 2016.
Le puede interesar: TransMilenio hizo sufrir el bolsillo de colados: chistesito les salió caro
¿Cuánto le deben pagar si entró hace poco?
El valor a recibir depende de cuánto tiempo haya trabajado durante el semestre. La fórmula es sencilla: (Salario mensual × días trabajados) / 360. Por ejemplo, si usted comenzó el 1 de abril y devenga el salario mínimo, la prima se calcula con los días trabajados hasta el 30 de junio.
Supongamos que su salario es el mínimo legal de 2025: $1.423.500 más el auxilio de transporte de $200.000, para un total de $1.623.500. Si trabajó 90 días, la cuenta sería:
($1.623.500 × 90) / 360 = $405.875
Ese sería el valor de su prima de mitad de año si trabaja tiempo completo, tiene contrato formal y le corresponde el auxilio de transporte.
Lea también: Galán le cuida el techo a ciudadanos: obra le da un alivio en caso de lluvias
¿Y si solo ha trabajado uno o dos meses?
Quienes comenzaron en mayo, con apenas 60 días laborados, también tienen derecho. En ese caso, usando la misma fórmula, la prima sería aproximadamente de $270.583 si gana el salario mínimo con auxilio de transporte.
Incluso si solo lleva un mes trabajado, tiene derecho al pago proporcional. Este beneficio no depende de que haya laborado el semestre completo, siempre que tenga contrato laboral formal. No aplica para quienes prestan servicios como independientes, contratistas o aprendices SENA.
No deje de leer: Comerciantes tienen fregados a peatones: convierten andenes en vitrinas
¿Qué hacer si no le pagan la prima de junio?
La prima de servicios es una obligación legal. Si el empleador no la paga antes del 20 de junio, estos son los pasos a seguir:
- Hable directamente con su empleador para revisar si se trata de un error administrativo.
- Si no hay solución, acuda a la Inspección de Trabajo más cercana o solicite una audiencia de conciliación.
- En caso de persistir el incumplimiento, presente una queja formal ante el Ministerio del Trabajo.
El no pago puede traer sanciones económicas para la empresa e incluso procesos judiciales, en caso de reincidencia o negativa total.
La prima de junio representa un alivio económico para millones de trabajadores en Colombia. Muchos la usan para ponerse al día con sus deudas, ahorrar o simplemente darse un gusto. Pero más allá del destino que cada quien le dé, lo importante es que el derecho se cumpla y se reconozca, así el trabajador lleve apenas unos meses en la empresa.