¿Cuánto me prestan para comprar casa si gano $2 millones? El FNA le tira salvavidas millonario
En Colombia, tener casa propia sigue siendo uno de los principales sueños de millones de familias. Más allá de ser un logro económico, representa estabilidad, independencia y la posibilidad de dejar atrás el pago mensual del arriendo. Sin embargo, alcanzar esa meta no siempre es fácil: requiere tiempo, disciplina y, en la mayoría de los casos, acceso a un crédito que se ajuste a las condiciones reales de cada hogar.
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se ha consolidado como una opción a la que cada vez más colombianos acuden para financiar su vivienda. Esta entidad permite convertir los ahorros acumulados en un préstamo hipotecario, una alternativa que facilita la compra de casa nueva o usada según las necesidades y los ingresos de cada persona.
En otras noticias: Gobierno se cansó de cobrar: Limpiaría historial de deuda a millones
El más reciente informe de la Encuesta de Calidad de Vida del Dane, correspondiente a 2024, revela cómo está distribuida la tenencia de vivienda en el país. El 39,6% de los hogares son propietarios, aunque solo el 36% ya terminó de pagar su inmueble. Otro 3,5% aún se encuentra cubriendo su crédito, mientras que el 40,4% vive en arriendo y un 14% ocupa casas prestadas o cedidas.
Si bien muchos tienen el sueño comprar su casa nueva, hay quienes optan por adquirir viviendas usadas debido a los múltiples beneficios que ofrece esta oportunidad, dentro de los que se destacan precios más bajos, entrega inmediata y construcciones más amplias.
¿Cuánto prestan si gano $2 millones mensuales?
Una de las principales dudas de quienes buscan acceder a un crédito con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) es conocer el monto que podrían recibir según su ingreso mensual. Para ello, la entidad ofrece un simulador en línea que permite estimar tanto la capacidad de endeudamiento como el valor aproximado de las cuotas a pagar.
Por ejemplo, si una persona devenga por salario $2 millones, y desea adquirir una vivienda usada con un valor de $110.277.615, el simulador indica que el préstamo aprobado podría ser de $88.222.092. Además, la herramienta le permite al ciudadano ver las tasas de interés actuales y definir si el crédito se ajusta a sus planes.
De interés: Icetex perdonará saldos de créditos: condiciones y requisitos para aplicar
En cuanto a los plazos, existen varias alternativas. Si la deuda se difiere a 20 años, las cuotas quedarían en $884.156 mensuales, incluyendo los seguros. Esto bajo una tasa de interés Efectiva Anual de 9,5% y una tasa mensual de 0,759%. En cambio, si el solicitante decide pagar en 10 años, el valor de la cuota sube a $1.234.037, pero el ahorro en intereses es significativo.
Requisitos para pedir un préstamo en el FNA
Los criterios para acceder a un crédito de vivienda con el FNA dependen del tipo de producto que el solicitante desee tramitar. La entidad señala que cada modalidad tiene sus condiciones, por lo que recomienda revisar la información actualizada en su sitio web antes de iniciar el proceso de solicitud.
En general, uno de los requisitos principales es estar afiliado al Fondo y contar con un puntaje mínimo de 400 puntos, lo que permite a la entidad evaluar la capacidad de pago del solicitante y determinar si cumple con los parámetros establecidos para acceder al crédito. Estos factores son parte del análisis financiero que realiza el FNA antes de aprobar cualquier desembolso.
Lea también: ¿Quiénes reciben pasajes de TransMilenio gratis en noviembre?
También es necesario diligenciar la solicitud única de crédito y entregar los documentos exigidos según el tipo de préstamo elegido. La entidad recuerda que los ahorros voluntarios asociados a la cuenta del solicitante no deben encontrarse embargados, ya que esa condición puede limitar la aprobación del crédito o retrasar el trámite correspondiente.