
Hogares recibirán buena plata en mayo: sobrará para el mercado
Renta Ciudadana es un programa del Gobierno Nacional que ha beneficiado a miles de familias en todo el país. Actualmente, este subsidio continúa activo, aunque con menos cobertura, debido a que el programa Devolución del IVA fue implementado durante el gobierno de Iván Duque.
¿Quiénes son beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
El programa está dirigido a personas clasificadas en la categoría A del Sisbén, incluyendo a menores de 6 años y a quienes presentan algún tipo de discapacidad. También se contempla a quienes viven en pobreza extrema o moderada, es decir, pertenecientes a los grupos A a B4 del Sisbén.
Leer más: Negocio que lo libera del pico y placa tendría sorpresa: ¿realmente vale la pena?
¿Cuándo y cómo se puede reclamar?
Según el Departamento para la Prosperidad Social, entre el 7 y el 23 de mayo, cerca de 778 mil hogares recibirán estos beneficios, en lo que corresponde al primer ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
Cabe destacar que el Banco Agrario de Colombia es el encargado de realizar los giros en los 1.103 municipios del país. No es necesario acudir a ninguna oficina, ya que los recursos serán transferidos directamente, incluso para quienes no tienen cuenta bancaria.
Los beneficiarios pueden consultar en la página oficial de Prosperidad Social si tienen derecho a Renta Ciudadana, con montos entre $220.000 y $500.000, y a la Devolución del IVA, que corresponde a $110.000.
La inversión total asciende a 336.647 millones de pesos, con la cual el Gobierno busca fortalecer la atención a los hogares más vulnerables del país.
Este primer ciclo incluye a 2.045.747 menores en condición de vulnerabilidad y a 34.347 hogares en pobreza extrema que cuentan con personas con discapacidad, quienes requieren cuidados especiales.
Vea también: Nequi le da para el regalo del Día de la Madre: pille estos regalos
¿Cuáles son las sedes del Banco Agrario?
Los beneficiarios comenzarán a recibir los pagos asignados. Surge entonces la pregunta: ¿dónde y cuántas oficinas tiene el Banco Agrario en Colombia? Puedes consultar en el siguiente enlace si haces parte del programa de Prosperidad Social y proceder con el cobro del subsidio.
Desde hace dos años, el Banco Agrario es la entidad encargada de distribuir estos recursos. Cuenta con 793 sedes en todo el país y es la única entidad financiera presente en 471 municipios, lo que facilita el acceso a los pagos en diversas zonas.
Adicionalmente, dispone de 140 puntos móviles denominados "Banco Agrario Más Cerca", que prestan el servicio en regiones con baja cobertura.