Bancos tendrán cambios en Paro Nacional
Bancos tendrán cambios en Paro Nacional
Colprensa
27 Mayo 2025 03:27 PM

Horarios de bancos este 28 y 29 de mayo: así funcionarán durante el paro en Bogotá

J. Adriana
Pardo
Usuarios tendrán que planificar sus trámites bancarios por movilizaciones del Paro Nacional.

El próximo miércoles 28 de mayo de 2025, Bogotá vivirá una intensa jornada de movilizaciones sociales en el marco del paro nacional convocado por diversas centrales obreras y sectores sociales.

Estas protestas, que se extenderán hasta el jueves 29 de mayo, buscan respaldar reformas laborales y sociales impulsadas por el gobierno, tras el rechazo del Senado a la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. 

Ver también: 43 días sin racionamiento: ¿Cómo está el nivel de los embalses?

¿Cuáles serán los horarios de los bancos en Bogotá durante la jornada del Paro Nacional?

Los bancos en Bogotá pueden tener modificaciones en sus horarios de atención para el 28 y 29 de mayo debido a las manifestaciones y las posibles restricciones de movilidad. La mayoría de las sucursales pueden ajustar sus horarios para operar en una jornada reducida o, en algunos casos, suspenderán la atención presencial para proteger a sus empleados y clientes.

Por ejemplo, algunas oficinas de bancos en Bogotá, suelen operar en horario habitual de 8:30 a.m. a 3:00 p.m., pero durante jornadas de protesta social registran que pueden haber cierres anticipados o suspensión total de la atención, como ha pasado en protestas anteriores. Todo esto depende de cómo transcurra la jornada de protestas e los diferentes puntos de encuentro Se recomienda a los usuarios verificar con anticipación el estado de sus sucursales habituales, ya que algunas podrían cerrar desde temprano o no abrir en absoluto.

Además, es probable que se priorice la atención a través de canales digitales y cajeros automáticos, para minimizar la necesidad de desplazamientos en una ciudad con posibles bloqueos viales y alteraciones en el transporte público. 

Horarios de bancos los días 28 y 29 de mayo 

Los bancos en Bogotá generalmente tienen horarios de atención al público de lunes a viernes, con algunos establecimientos que abren los sábados también.

Los horarios varían según el banco y la sucursal, pero la mayoría atiende en jornada continua. Algunos bancos, como Davivienda, Bancolombia, AV Villas y el Banco de Bogotá, tienen horarios extendidos en algunas sucursales o centros comerciales. 

Horarios generales

  • Bancolombia: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en algunas sucursales. 
     
  • Davivienda: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en algunas sucursales. 
     
  • Banco AV Villas: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y 4:00 p.m. a 8:00 p.m., y sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
     
  • Banco de Bogotá: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. 
     
  • BBVA: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. 

Horarios extendidos

  • Algunas sucursales de Bancolombia y Davivienda en centros comerciales pueden tener horarios extendidos los sábados y domingos. 
     
  • Banco AV Villas: tiene algunas oficinas con horarios extendidos en centros comerciales. 
     
  • Banco de Bogotá: ofrece algunos horarios extendidos en ciertas sucursales, especialmente en centros comerciales. 

Recomendaciones

Para verificar los horarios de una sucursal específica, es recomendable consultar la página web del banco o llamar al centro de atención telefónica. Los horarios pueden variar según la ubicación de la sucursal y el día de la semana. 

Ver también: Viajeros ya no estarán perdidos: taxistas serán guías con nueva aplicación

Recomendaciones para usuarios bancarios durante el paro nacional

  • Consultar con anticipación los horarios específicos de atención de su banco y sucursal en Bogotá para el 28 de mayo.
     
  • Preferir el uso de la banca digital, aplicaciones móviles y cajeros automáticos para realizar operaciones.
     
  • Planificar sus desplazamientos considerando posibles cierres viales y desvíos por las movilizaciones.
     
  • Evitar acudir a oficinas bancarias en horas pico o durante las marchas para reducir riesgos y congestiones.
     
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales de las entidades bancarias y de la Secretaría Distrital de Gobierno para actualizaciones en tiempo real.

La mejor estrategia para gestionar trámites bancarios durante el paro nacional es aprovechar al máximo las opciones digitales y evitar acudir a las oficinas salvo que sea estrictamente necesario, para garantizar la seguridad personal y la continuidad de los servicios financieros.