Metro de Bogotá y tarjeta TuLlave
Metro de Bogotá se podría pagar con la tarjeta TuLlave.
Composición | Camila Díaz (RCN Radio) - Colprensa
11 Sep 2025 11:12 AM

Tarjeta de TransMilenio serviría pal Metro: monedero digital se la pone fácil

Anthonny José
Galindo Florian
La alcaldía buscaría ofrecer una experiencia más integrada en el transporte público.

Este jueves 11 de septiembre los habitantes de Bogotá se encuentran celebrando la llegada a la ciudad del primer tren de la Línea 1 del metro, el cual pisó tierras capitalinas en horas de la madrugada.

El alcalde Carlos Fernando Galán señaló que este avance es resultado de un trabajo conjunto, y expresó su agradecimiento a la ciudadanía, así como a las administraciones de Enrique Peñalosa y Claudia López, quienes aportaron para que el proyecto fuera una realidad.

Lea también: Metro de Bogotá: primer vagón ya está en los rieles y se hace historia hoy

Leonidas Narváez, gerente del Metro de Bogotá - Alerta Bogotá

Por su parte, el gerente del Metro, Leonidas Narváez, aseguró que fueron más de 13.000 personas trabajando para que esto fuera posible. "El reconocimiento y la alegría es para un equipo muy grande; hoy somos más de 13.000 personas que nos levantamos todos los días a hacer que este sueño sea una realidad. Esto que pasa hoy nos llena el corazón a todos y me permite liderar un equipo maravilloso que hace lo que sabe para que este proyecto sea una realidad", sostuvo.

Leonidas Narváez también destacó el papel que ha jugado TransMilenio, entidad con la cual han trabajado de manera articulada para mejorar la movilidad de los ciudadanos. Además, el funcionario dio algunos detalles de cómo sería el funcionamiento en conjunto de ambos sistemas de transporte.

TransMilenio y SITP se pagarían de la misma forma

Durante el acto de recibimiento, el gerente de la empresa Metro, Leonidas Narváez, explicó que este trabajo conjunto con TransMilenio será clave para ofrecer una experiencia más integrada en el transporte público.

Narváez destacó que el objetivo es que los usuarios puedan utilizar un mismo medio de pago en los diferentes sistemas de transporte, en ese sentido, la tarjeta TuLlave también servirí para pagar el pasaje del metro. “Se podrá ingresar con una tarjeta universal, con un monedero digital o con cualquier otro mecanismo que permita acceder tanto al metro como a los servicios de TransMilenio”, señaló el funcionario.

De interés: Quedó armado el primer tren de Bogotá: maniobra Scharfenberg fue un éxito

La integración entre Metro de Bogotá, TransMilenio y otros medios como TransMiCable busca que la movilidad en la ciudad sea más práctica. Según Narváez, el futuro interoperable del recaudo traerá beneficios sociales importantes, ya que permitirá que los ciudadanos tengan un acceso más ágil y sencillo.

El gerente del Metro insistió en que lo que se está construyendo va más allá de una obra de infraestructura. Habló de una transformación en la vida cotidiana de los bogotanos. “Esto va a generar bienestar, alegría y apropiación”, aseguró.

¿Cuánto valdrá el pasaje del Metro?

En medio del recibimiento y ensable del primer tren del Metro de Bogotá, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, habló en exclusiva con Alerta Bogotá y confirmó el precio que tendrá el pasaje de este nuevo sistema de transporte.

Más noticias: Galán recibió el metro y reveló nuevas fechas: puso a soñar a los bogotanos

Según informó el mandatario local, el precio del pasaje valdrá "lo mismo que costará Transmilenio, dependiendo de la inflación". En ese sentido, si el metro estuviera funcionando en este momento, el valor del trayecto sería de $3.200.

Fuente
Alerta Bogotá