Máquina para registrar el pago en TransMilenio
Pago del pasaje en el transporte público cambiará.
Colprensa
11 Sep 2025 01:52 PM

Cambia la forma de pagar el transporte público: podrá hacerlo con el celular

Anthonny José
Galindo Florian
Ante la llegada del Metro de Bogotá, muchos usuarios se preguntaban cómo sería el método de pago para usar el sistema.

Actualmente, para subirse a un SITP o a un TransMilenio, los usuarios requieren de la tarjeta TuLlave, medio de pago oficial del transporte público de Bogotá, el cual cuenta con varios beneficios para quellos usuarios que tienen la tarjeta personalizada.

Lea más: Primer vagón ya está en los rieles: ingeniería en Bogotá hace historia

Ante la llegada del Metro de Bogotá, muchos usuarios se preguntaban cómo sería el método de pago para usar el sistema. Frente a eso, este jueves, en el marco de la llegada del primer tren de la Línea 1 del metro, se conocieron detalles de un plan del Distrito que busca cambiar la forma en la que se paga el transporte público en la ciudad.

Nueva forma de pagar transporte público en Bogotá

Bogotá comenzará la implementación del Sistema Interoperable de Recaudo (SIR), una plataforma que busca unificar los pagos y accesos de los diferentes servicios de transporte público de la ciudad. El proyecto aplicará los buses troncales de TransMilenio, las rutas zonales, TransMiCable y, en el futuro, la Línea 1 del Metro de Bogotá.

El objetivo es que los ciudadanos puedan desplazarse de manera más simple, conectando los distintos componentes de transporte que funcionan en la capital. Con esta integración, se espera que en los próximos años el sistema también pueda vincularse a otros modos de transporte que lleguen a la ciudad.

En otras noticias: Primer vagón ya está en los rieles: ingeniería en Bogotá hace historia

La plataforma tendrá nuevas opciones de pago

El SIR también ofrecerá más alternativas para pagar los viajes, incorporando medios electrónicos como billeteras digitales y tarjetas bancarias. Esto permitirá que los usuarios cuenten con diferentes canales para acceder al sistema.

De igual manera, la plataforma generará información en tiempo real que servirá para optimizar la operación y apoyar la planeación de políticas de movilidad en la ciudad. Según lo anunciado, este componente tecnológico ayudará a fortalecer la capacidad de respuesta frente a los retos diarios.

De interés: Chinos van embalados: fecha definida para segunda entrega del Metro

La implementación del sistema también busca facilitar una movilidad más conectada, al eliminar las barreras entre los diferentes servicios de transporte. De esta forma, un mismo medio de pago podrá ser utilizado en los distintos sistemas.

¿En cuánto quedará el precio del pasaje en Bogotá?

Actualmente, el precio del pasaje de TransMilenio, tanto en su componente troncal, como en el zonal, es de $3.200 el trayecto. Con respecto al valor que tendrá el pasaje en Metro cuando sea inaugurado, este jueves el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó en exclusiva en entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM que tendrá el mismo costo que el de TransMilenio.

Cabe recordar que el precio del pasaje en Bogotá se fija cada año, dependiendo de múltiples variables como la inflación anual y las condiciones fiscales del sistema.