TransMilenio cambia rutas por Colombia al Parque 2025 así funcionará
TransMilenio cambia rutas por Colombia al Parque 2025 así funcionará
Colprensa
14 Jul 2025 07:27 AM

Cambios en TransMilenio por Colombia al Parque: así te afecta si vas al festival

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Festival Colombia al Parque trae cambios en movilidad y recomendaciones clave para asistentes.

Este fin de semana, Bogotá vibra con el Festival Colombia al Parque 2025, pero también se revoluciona el transporte. Si tenías planes de ir al evento o de moverte cerca del Parque de los Novios, más vale que revises esta guía. Cambios en rutas de TransMilenio, cierres parciales y recomendaciones de seguridad te esperan.

Le puede interesar: TransMilenio modificó ruta popular: usuarios quedarían perdidos

 

El sábado 19 y domingo 20 de julio, la música colombiana se toma la capital con 18 agrupaciones que pondrán a bailar a miles de personas en el Parque de los Novios. Pero ojo: con tanto movimiento, el Distrito activó un plan de movilidad y seguridad que necesitas conocer si no quieres quedarte afuera, perderte o pasar un mal rato.

¿Cómo llegar?

El ingreso será por la calle 63, tanto para el público general como para personas con discapacidad, quienes contarán con apoyo de logística. Las puertas se abrirán desde las 11:00 a. m. y los conciertos arrancarán al mediodía, hasta las 9:00 p. m.

Movilidad y rutas

La avenida calle 63 estará habilitada, pero se espera alta congestión. TransMilenio recomienda usar rutas troncales por la NQS y TransMiZonal por la carrera 68, calle 63 y la NQS. En total, se habilitarán 11 rutas zonales desde calle 63, mientras que las estaciones 7 de Agosto y Movistar Arena contarán con ocho rutas cada una.

No te quedes sin leer: Bloquearían tarjeta TuLlave: TransMilenio tomó drástica decisión

 

Si piensas ir en carro, verifica antes parqueaderos cercanos como El Lago, el Palacio de los Deportes, la Biblioteca Virgilio Barco y el Centro de Alto Rendimiento. Y recuerda: nada de parquear en zonas prohibidas.

Baños, salud y seguridad

Habrá 46 baños distribuidos en el costado suroccidental del escenario, dos de ellos adaptados para personas con discapacidad. También se contará con un punto de salud para atención inmediata y traslado hospitalario si se requiere.

Lea más: Ley frena empujones en TransMilenio: el afán le saldría carísimo

 

El punto de encuentro estará en el costado nororiental del parque. Memorízalo por si te pierdes entre tanta gente.

¿Qué no puedes llevar?

Hay una lista clara de objetos prohibidos: camisetas o banderas de equipos de fútbol, aerosoles, envases de vidrio, instrumentos musicales, armas, bebidas alcohólicas, drogas, mascotas y cámaras profesionales (a menos que tengas acreditación). Tampoco se permite acampar ni ingresar con sombrillas de punta o carpas.

Más noticias: Metro de Bogotá se le adelanta a TransMilenio: estos usuarios no se perderán

 

Tips para disfrutar sin líos

Llega temprano, usa ropa cómoda, lleva protector solar, impermeable y mantén tus pertenencias bien aseguradas. No se recomienda la asistencia de mujeres en embarazo y es clave identificar puntos de información, baños y salud desde tu llegada.

En conclusión, la Alcaldía de Bogotá recomienda disfrutar con responsabilidad, cuida de los demás y sé parte de una experiencia segura, incluyente y memorable. Y por supuesto, no olvides planear tu regreso antes de que acabe la rumba.