Nequi les complicó el almuerzo a muchos: se cayó justo cuando terminaban el postre
Hacia el mediodía de este viernes 21 de noviembre, la plataforma Nequi informó sobre una caída parcial de varios de sus servicios transaccionales. Según el reporte oficial, se presentó una interrupción parcial en el ingreso a la aplicación, así como en diferentes operaciones de envío de dinero, retiros, recargas y pagos.
Lea también: Municipio vecino de Bogotá entrega la licencia de conducción más barata en un día
De acuerdo con la tabla publicada por la entidad, el acceso a la aplicación aparece marcado como interrupción parcial, lo que afecta el ingreso de algunos usuarios. Los envíos entre cuentas también reportan fallas. En los envíos a Bancolombia y en los envíos de Bancolombia hacia Nequi, el estado se mantiene en la misma categoría de funcionamiento intermitente.
En cuanto a los retiros, las operaciones por cajero automático se encuentran en la misma situación, al igual que los retiros en corresponsales Nequi. Sin embargo, los corresponsales Bancolombia presentan una interrupción mayor, lo cual limita significativamente este canal para quienes intentan hacer retiros físicos. De igual manera con las recargas en corresponsables de esa entiedad.
Las recargas realizadas por PSE están interrumpidas con fallas, lo mismo que las efectuadas en corresponsales.
Vea después: Ajustan tiempos para hacer la Tecnomecánica: Conductores alistan la plata
Los pagos por PSE mantienen un estado de interrupción parcial, situación similar a la reportada para la tarjeta Nequi, mientras que los pagos con QR entre cuentas se encuentran catalogados con funcionamiento intermitente. Estos son de los más usados por muchas personas para pagos cotidianos.
La plataforma no informó en el reporte los tiempos estimados de normalización, pero el estado parcial y mayor de las operaciones indica que los usuarios pueden experimentar dificultades al intentar realizar transacciones durante la jornada.
Actualización de Nequi después de la 1 p.m.
Nequi mantiene la actualización en tiempo real dentro de su sistema de monitoreo, desde donde se consolida la información sobre disponibilidad para cada servicio, con el fin de que los usuarios consulten el estado mientras se ejecutan los procesos de restablecimiento.
Pasada la 1 de la tarde, la plataforma reportó el restablecimiento paulatino de sus servicios, aunque algunos usuarios seguían padeciendo intermitencias. Las dificultades se mantenían para manejo desde las plataformas de Bancolombia, además de pagos mediante códigos QR.