Policía de tránsito en puesto de control
Multa por no llevar la llanta de repuesto en el kit de carreteras.
Composición | Colprensa
6 Oct 2025 09:48 PM

No olvide este elemento básico para viajar en semana de receso: la multa es jugosa

Anthonny José
Galindo Florian
Los conductores deben portar todas las herramientas que ordena el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito.

Millones de colombianos ya disfrutan de la semana de receso escolar, una pausa en el calendario académico que se extenderá hasta el viernes 10 de octubre y que empalmará con el puente festivo del fin de semana. Esto significa que los estudiantes regresarán a clases hasta el martes 14.

Durante este periodo, es común que muchas familias decidan viajar por carretera hacia diferentes regiones del país para aprovechar las cortas vacaciones. El Ministerio de Transporte estima que más de ocho millones de personas se desplazarán por las principales vías nacionales.

De interés: Conductores se quitan dolor de cabeza: andarán tranquilos por la séptima

Los viajes por carretera suelen ser la opción preferida para quienes buscan flexibilidad y comodidad. Viajar en vehículo propio permite hacer paradas, cambiar rutas y disfrutar del trayecto con mayor libertad. Sin embargo, esta elección también implica cumplir con las normas de tránsito y contar con los elementos necesarios para responder ante cualquier imprevisto.

¿Qué debe llevar el kit de carreteras?

El Código Nacional de Tránsito, en su artículo 30, establece que ningún vehículo puede circular sin el equipo de carretera obligatorio. Este conjunto incluye un gato con capacidad suficiente para elevar el automóvil, una cruceta, dos triángulos reflectivos o lámparas intermitentes, un botiquín de primeros auxilios, un extintor, dos tacos para bloquear las llantas, una caja de herramientas básica, una linterna y una llanta de repuesto.

Más noticias: Le ponen límite a la Policía: sanciones que no impondrían a motociclistas

La llanta de repuesto es un componente esencial de este equipo. Ante un pinchazo o una varada en la vía, contar con una llanta adicional puede ayudar a continuar el viaje. Por eso, antes de salir, es recomendable revisar su estado y la presión de aire.

¿Qué pasa si no llevo la llanta de repuesto?

Viajar sin este elemento puede generar sanciones económicas. Si un agente de tránsito detecta que el vehículo no la lleva, el conductor puede ser sancionado con una infracción tipo C11, la cual representa una multa de $604.054 para el año 2025.

El Ministerio de Transporte, sin embargo, ha hecho algunas precisiones a la norma. En un documento oficial, la entidad aclaró que ciertos vehículos modernos con tecnologías específicas pueden quedar exentos de la obligación de portar la llanta de repuesto.

Más noticias: Frenan jugada de tránsito: respuesta evitaría las multas en los retenes

Entre los casos excepcionales se encuentran los automóviles que incluyen un Tire Repair Kit o Mobility Kit, sistemas que combinan un compresor con un sellante líquido de látex. Esta herramienta permite reparar temporalmente la llanta y continuar el recorrido hasta llegar a un lugar seguro o un taller especializado.

También están las llantas Run Flat, diseñadas con paredes reforzadas que soportan el peso del vehículo incluso después de un pinchazo. Gracias a esta tecnología, los conductores pueden seguir conduciendo a baja velocidad hasta recibir asistencia técnica, sin necesidad de detenerse de inmediato.

En cualquier caso, antes de emprender un viaje, se recomienda verificar el estado mecánico del vehículo, portar todos los documentos y cumplir con los requisitos del equipo de carretera.