DIAN cita a miles de deudores y embargará cuentas
DIAN cita a miles de deudores y embargará cuentas
Composición Alerta Bogotá - Colprensa y Camila Díaz RCN Radio.
27 Mayo 2025 08:49 AM

A morosos les cae la ley: se verá embolatada la prima

July
Morales
Estas jornadas se harán en todas las seccionales de la DIAN en el país, ofreciendo acuerdos de pago.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) puso en marcha una nueva jornada nacional de cobro denominada "Al día con la Dian, le cumplo al país", con la cual busca recuperar cartera vencida a través de citaciones, visitas, embargos y denuncias penales.  

Más de 19.000 contribuyentes en todo el país están siendo convocados desde hoy, 27 de mayo, para resolver deudas tributarias que en conjunto superan el billón de pesos. 

Lea también: ¿Cuánto le llega de prima si usted gana 3 millones de pesos? Haga bien las cuentas

Esta jornada, que se extenderá hasta el 30 de mayo de 2025 en las 34 seccionales de la DIAN, incluye medidas cautelares como embargos a cuentas bancarias, bienes y facturas, además de acciones penales ante la Fiscalía General.  

La entidad invita a los ciudadanos en mora a acudir a los puntos de atención para evitar consecuencias legales. 

¿Por qué la DIAN embargará cuentas en mayo de 2025? 

Según el comunicado oficial de la DIAN, se citará a 19.100 personas naturales y jurídicas con obligaciones tributarias en mora por aproximadamente $1,2 billones.  

Esta medida hace parte de una estrategia para recuperar dineros pendientes por parte de contribuyentes que han sido objeto de sanciones, fiscalizaciones y liquidaciones oficiales. 

Dentro de este grupo se encuentran: 

  • Contribuyentes del sector minero con obligaciones exigibles en menos de un año. 
  • Personas o empresas cuyas deudas surgieron tras procesos de fiscalización formalizados por la entidad. 

¿A cuántos contribuyentes embargará la DIAN? 

Durante esta jornada, la DIAN tiene proyectado emitir 4.710 medidas cautelares. Estas incluyen embargos de cuentas bancarias, bienes muebles o inmuebles y facturas, con un potencial de recaudo estimado en $1 billón.  

A su vez, se planea visitar directamente a 9.500 contribuyentes adicionales, cuyas deudas ascienden a unos $900.000 millones. 

Además, se iniciarán procesos penales contra quienes adeudan un total cercano a los $210.000 millones. La información sobre estos casos será trasladada a la Fiscalía General de la Nación. 

De interés: Morosos con movilidad se llevarán sorpresa: les quitarán hasta la plata del arriendo 

¿Cómo evitar embargos de la DIAN? 

La entidad ha habilitado distintos canales para que los contribuyentes verifiquen su estado de cuenta y gestionen su situación antes de ser objeto de embargos o sanciones: 

  • Portal Muisca de la DIAN. 
  • Sitio web oficial: www.dian.gov.co. 
  • Línea de atención tributaria: (601) 3078064. 
  • Línea del centro nacional de cobro: (601) 7948883. 
  • Enlace directo para consultar el estado de cuenta: https://cutt.ly/rryTvnXT 

De igual forma, quienes reciban citaciones pueden acercarse a las seccionales más cercanas entre el 26 y el 30 de mayo.  

Durante la jornada se ofrecerán asesorías para facilitar la normalización de las deudas, así como la posibilidad de establecer acuerdos de pago. 

¿Qué hacer si se recibe una citación de la DIAN? 

Las personas citadas deben acudir a las jornadas de cobro programadas en su ciudad. Allí podrán resolver dudas, acceder a asesoría y evitar que las obligaciones tributarias escalen a procesos judiciales o embargos. 

La DIAN enfatizó que esta jornada es una oportunidad para ponerse al día con las responsabilidades fiscales y evitar sanciones más severas.