Secretaría de Hacienda llamará a deudores de ICA
Imagen ilustrativa.
Foto: Pexels
23 Jul 2025 05:14 PM

Morosos recibirán llamada crucial para salir de deudas: más les vale contestar si marcan de alguno de estos números

Miguel Andrés
Galvis
Aunque es una época en la que muchos ciudadanos reciben llamadas fraudulentas, estas sí podría evitarles muchos problemas.

La Secretaría Distrital de Hacienda anunció que a partir del lunes 22 de julio comenzará un proceso para contactar a 11.180 contribuyentes que presentan deudas correspondientes al impuesto de Industria y Comercio (ICA), con obligaciones acumuladas entre los años 2012 y 2024. La medida busca promover el pago voluntario y evitar procesos de embargo sobre cuentas y bienes.

Lea también: Norma pondría a sacar más billete a quienes viven en conjuntos

De acuerdo con la entidad, las deudas pendientes de este grupo de contribuyentes suman $332.945 millones. Estos recursos, según explicó la administración distrital, son necesarios para seguir fortaleciendo el presupuesto de inversión pública de Bogotá.

Secretaría de Hacienda llamará a deudores del ICA: ¿para qué?

 

Las personas jurídicas contactadas recibirán orientación para gestionar su situación tributaria, declarar sus obligaciones y realizar los pagos correspondientes. Aquellos que requieran facilidades podrán acceder a acuerdos de pago con un abono inicial equivalente al 10 % del total adeudado.

Las llamadas a los contribuyentes morosos se realizarán desde los siguientes números telefónicos:

  • 573208349432.
  • 573208349006.
  • 573208348467.
  • 573208349004.
  • 573208294751.

Además, la entidad informó que los contribuyentes recibirán notificaciones a través del correo electrónico cobrohacienda@shd.gov.co, mediante cartas físicas con código QR para verificación de autenticidad, y mensajes de WhatsApp con enlaces que dirigirán exclusivamente al sitio web oficial.

La Secretaría de Hacienda aclaró que en ningún caso se solicitará el envío de dinero a cuentas bancarias ni por medio de aplicaciones externas, e hizo un llamado a no dejarse engañar por comunicaciones fraudulentas.

Vea después: ¿Vendió el carro y olvidó hacer el traspaso? Quedan pocos días para hacer trámite que le evitaría muchos problemas

La entidad señaló que los contribuyentes pueden autogestionar su declaración y pago del ICA ingresando al portal oficial www.haciendabogota.gov.co, dentro de la sección “Cero deudas con Bogotá”. También se habilitaron canales de atención presencial en las siguientes direcciones:

  • Carrera 19 No. 114 – 65, localidad de Usaquén.
  • Carrera 71D No. 6 – 94 Sur, centro comercial Plaza de las Américas.

Adicionalmente, los puntos de la Red CADE contarán con orientación por parte de funcionarios especializados.

La Secretaría de Hacienda también recordó la importancia de mantener actualizados los datos de contacto en el Registro de Información Tributaria (RIT), con el fin de garantizar la recepción oportuna de notificaciones y comunicaciones relacionadas con el proceso de cobro.

Los ciudadanos interesados en suscribir acuerdos de pago o resolver inquietudes pueden utilizar los canales de atención habilitados por la entidad, ya sea de manera virtual, telefónica o presencial. El proceso hace parte de las estrategias implementadas por el Distrito para recuperar cartera pendiente y asegurar la disponibilidad de recursos destinados a obras y servicios en la ciudad.