Morosos del ICA tiemblan: Hacienda busca recuperar $104 mil millones
La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá ha encendido las alarmas entre los contribuyentes que presentan deudas con el impuesto de Industria y Comercio (ICA).
Lea también: Hacienda hace el milagro: deudores salvan bienes y les levantarían embargos
Con una estrategia intensiva de cobro, la entidad anunció que contactará a 1.133 morosos cuyas obligaciones tributarias, acumuladas entre los años 2012 y 2025, ascienden a más de $104 mil millones de pesos. El objetivo es recuperar recursos clave para fortalecer la inversión pública y el desarrollo de la ciudad.
Según explicó Luis Fernando Granados, director de Cobro de la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH), la administración distrital mantiene su compromiso con la recuperación de la cartera que adeudan distintos contribuyentes a Bogotá. Este proceso busca que los responsables se pongan al día de manera voluntaria, antes de que se inicien embargos de cuentas o bienes.
¿Por qué Hacienda está reforzando el cobro del ICA en 2025?
El impuesto de Industria y Comercio representa una fuente esencial de financiación para Bogotá, pues de sus aportes dependen múltiples programas sociales, obras de infraestructura y proyectos culturales. Sin embargo, cada año, una parte significativa de los contribuyentes incumple con el pago o presenta retrasos prolongados.
Por ello, la SDH ha implementado una nueva fase de gestión activa de cartera, que combina estrategias tecnológicas y atención personalizada. Con el apoyo de su asistente virtual NovhA, la entidad busca facilitar la comunicación con los ciudadanos, aclarar dudas y ofrecer opciones de pago flexibles.
Granados explicó que los contribuyentes recibirán comunicaciones oficiales mediante correo electrónico y mensajes de texto, con el fin de evitar fraudes o intermediarios falsos. Además, reiteró que la entidad nunca solicita consignaciones en cuentas personales ni a través de aplicaciones externas, por lo que recomendó verificar siempre la información directamente en los canales oficiales.
De interés: Comerciantes con los días contados: pago obligatorio los tiene afanados
¿Dónde y cómo ponerse al día con el impuesto de Industria y Comercio?
Los contribuyentes tienen la posibilidad de autogestionar sus pagos a través del portal oficial Pagos Bogotá, disponible en la página web de la Secretaría Distrital de Hacienda.
Desde allí pueden consultar su saldo, realizar la declaración y efectuar el pago de manera segura y sin intermediarios.
Para quienes prefieren atención presencial, la entidad dispone de dos puntos especializados:
- Carrera 19 #114 – 65, en la localidad de Usaquén.
- Carrera 71D #6-94 sur, dentro del Centro Comercial Plaza de las Américas, en Kennedy.
Adicionalmente, la Red CADE ofrece orientación personalizada con funcionarios capacitados para resolver inquietudes sobre los trámites tributarios y los procesos de cobro.
Acuerdos de pago 2025: una oportunidad para los contribuyentes
Con el propósito de facilitar la normalización de obligaciones atrasadas, la Secretaría de Hacienda habilitó la opción de suscribir acuerdos de pago durante el año 2025. Quienes se acojan a este mecanismo podrán hacerlo con un abono inicial del 10 % del valor total adeudado.
Esta alternativa representa una salida viable para empresas y personas naturales que desean ponerse al día sin afectar su flujo de caja. Además, permite evitar sanciones adicionales, intereses o procesos judiciales por incumplimiento.
En otras noticias: Descuentos injustos: esta es la forma de recuperar su plata
Recomendaciones para evitar sanciones o embargos
La Secretaría Distrital de Hacienda recomienda mantener actualizada la información de contacto en el Registro de Información Tributaria (RIT), lo que garantiza la recepción de notificaciones y facilita la comunicación directa con la entidad.
También recuerda que todos los mensajes oficiales se enviarán exclusivamente desde el correo cobrohacienda@shd.gov.co, por lo que cualquier comunicación proveniente de direcciones diferentes debe ser ignorada.