
Multa por no usar cinturón: ¿quién paga los platos rotos, conductor o pasajero?
Aunque parezca increíble y estemos en pleno 2025, todavía hay quienes se suben a un carro y omiten lo más básico: ponerse el cinturón de seguridad. Algunos por descuido, otros porque creen que en la parte de atrás no hay riesgo. Sin embargo, la norma es clara y no deja espacio para interpretaciones: todos deben usar el cinturón, sin excepción.
El problema surge cuando no está claro quién debe pagar la multa si alguien no cumple con esta regla. ¿Es culpa del conductor por no exigirlo? ¿O del pasajero que no se lo puso? En Bogotá, más de uno ha salido con comparendo en mano por esta confusión.
Le puede interesar: Ley pone a 'caminar finito' a bancos: usuarios recuperarán su dinero robado
¿Quién debe pagar la multa por no usar el cinturón?
Según el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, el uso del cinturón de seguridad es obligatorio para el conductor, el copiloto y quienes van en los asientos traseros. El Código establece que las sanciones deben aplicarse al infractor, es decir, a quien incumple la norma.
Esto significa que, si un pasajero no lleva puesto el cinturón, la multa es para él. Así lo confirman expertos y ratifica el Ministerio de Transporte: “La responsabilidad administrativa recae sobre el infractor directo”, señala el Código. Por tanto, quien no se abrocha el cinturón es el responsable.
Lea también: ¿Cuántos días tiene para pagar el arriendo luego de vencerse? Ley le da respiro a inquilinos
Multas al conductor por pasajeros sin cinturón
Lo curioso es que, aunque la norma es clara, en la práctica no siempre se aplica igual. En una entrevista con el programa Alerta Taxiviris de la emisora Alerta Bogotá 104.4 FM, un conductor contó que recibió una multa de $302.000 por un pasajero que no llevaba puesto el cinturón. “Hace 15 días un policía me lo dejó clarito y me dejó mi chequecito”, relató, aclarando que la sanción no fue para el infractor sino para él como conductor.
La confusión está en que, aunque la ley señala que el responsable es el pasajero, los agentes pueden multar al conductor por no asegurarse de que todos los ocupantes usen el cinturón. Es decir, quien maneja también tiene la obligación de verificar que cada persona esté abrochada correctamente.
De acuerdo con la norma, si un policía detecta que un pasajero no usa el cinturón, puede imponer la multa al conductor con el argumento de que no garantizó su uso. De hecho, la sanción puede llegar hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que en 2025 equivalen a cerca de $711.750.
No deje de leer: Propuesta le metería freno a motociclistas: no podrían transitar con tranquilidad
¿Cómo evitar multas y garantizar la seguridad?
Lo más recomendable es que el conductor no arranque hasta que todos los pasajeros, adelante y atrás, estén con el cinturón puesto. Es una medida sencilla que no solo evita multas, sino que puede salvar vidas en caso de accidente.
En resumen:
- El Código Nacional de Tránsito sanciona al infractor directo, quien no usa el cinturón.
- El conductor puede ser multado si no garantiza que todos los ocupantes lo usen.
- La multa puede llegar hasta $650.000 o más, según el caso.
- La mejor defensa es la prevención: verificar que todos estén asegurados antes de moverse.
Y no olvide: más allá de las multas o lo que diga el Código, usar el cinturón es una cuestión de seguridad para todos.