Usuria de Transmilenio
Subsidio de transporte
Alcaldía de Bogotá/Alerta Bogotá
26 Mayo 2024 05:43 PM

Pasaje de Transmilenio será más barato para muchos, gracias a nueva norma

Cristhiam
Martínez Murcia
El objetivo es reducir los gastos de transporte para los ciudadanos.

El 30 de abril, se presentó ante el Concejo de Bogotá el Plan Distrital de Desarrollo de la alcaldía de Carlos Fernando Galán. Este plan, que definirá las acciones concretas para el período 2024-2028, ha sido objeto de intenso debate entre los concejales. Dentro de estas discusiones, el concejal Julián Sastoque anunció una noticia esperada por muchos: la aprobación de un subsidio de transporte para universitarios en condición de vulnerabilidad.

"Con 13 votos a favor y dos en contra, se acaba de aprobar nuestro artículo nuevo para subsidios de transporte para estudiantes pobres y vulnerables, personas mayores en la misma situación y personas con discapacidad", expresó Sastoque a través de su cuenta en X.

Le puede interesar: Personas con Sisbén que reciben importante subsidio les llegará más plata: Subieron monto

Sastoque resaltó que esta medida, innovadora para la ciudad, otorgará a la administración un año para reglamentar la entrega de bonos que materialicen el subsidio. El objetivo es claro: reducir el gasto en transporte para las familias más vulnerables, permitiendo una redistribución de recursos hacia otras necesidades prioritarias. "Yo, que fui estudiante, sé lo que es no tener para pagar las fotocopias, el almuerzo, el transporte", añadió Sastoque. Este subsidio pretende aliviar estas cargas económicas y mejorar la calidad de vida de los bogotanos en situación de vulnerabilidad.

Este nuevo subsidio se sumará a los beneficios actuales que ofrece TransMilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) a través de la tarjeta Tullave, que incluyen:

Adultos mayores Las personas mayores de 62 años pueden obtener una tarifa especial de $2.500 para TransMilenio y TransMiCable, y de $2.250 para los buses del SITP. Además, cuentan con 30 viajes al mes.

Personas con discapacidad permanente Estas personas pueden recibir un subsidio mensual de $29.500 a través de la tarjeta TuLlave Plus Especial.

Le puede interesar: Mujeres recibirán $600.000 de nuevo subsidio: madres salen favorecidas

Transbordos Se pueden realizar hasta dos transbordos gratuitos entre buses zonales y troncales dentro de un período de 110 minutos desde la validación del pasaje, con un máximo de seis transbordos permitidos por día.

Viajes a crédito Es posible efectuar hasta dos viajes a crédito (ya sea por el saldo total o parcial), los cuales se renuevan al recargar la tarjeta.

Bloqueo de saldo En caso de robo o pérdida de la tarjeta, se puede bloquear el saldo. Al reportar el incidente, el dinero puede ser recuperado en las cuentas al cierre de la operación (11 de la noche).

Recuperación de saldo Se puede recuperar el saldo en caso de pérdida de la tarjeta.

La implementación de este nuevo subsidio de transporte es una clara apuesta por la inclusión y el apoyo a las poblaciones más vulnerables de Bogotá. Para muchos estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, esta medida significará un alivio económico significativo, permitiéndoles redirigir sus limitados recursos a otras necesidades esenciales.

La administración de Carlos Fernando Galán tiene ahora el reto de reglamentar y poner en marcha esta iniciativa dentro del plazo establecido. Se espera que, una vez implementada, esta estrategia contribuya a reducir las desigualdades y mejorar la movilidad urbana en la capital.

Los bogotanos ven con optimismo esta propuesta, que se suma a los esfuerzos por mejorar el sistema de transporte público de la ciudad. La aprobación del subsidio es un paso importante hacia una Bogotá más equitativa y accesible para todos sus habitantes.

Fuente
Sistema Integrado Digital