
Precios en Corabastos este 23 de octubre: alimentos que más bajaron HOY
En el proceso comercial de las últimas 24 horas en Corabastos ingresaron 1.123 vehículos con carga por un total de 8.592 toneladas. En ese contexto, siete productos registraron descensos de precio atribuibles a un incremento puntual de la oferta, entre ellos la acelga, el brócoli y la remolacha, que mostraron las caídas más significativas en el listado del día.
Le puede interesar: Precios en Corabastos este 21 de octubre: alimentos que más bajaron HOY
Precios en Corabastos hoy 23 de octubre 2025: alimentos que más bajaron de precio este jueves
El reporte diario consigna que la acelga pasó de $20.000 a $18.000 el atado de 10 kilos, mientras que el brócoli cayó de $40.000 a $30.000 la docena. La remolacha mostró descenso en el bulto de 50 kilos, de $130.000 a $120.000, y la zanahoria se ubicó en $130.000 desde $140.000 el bulto de 50 kilos. Además, la cabezona roja cotizó $110.000 el bulto de 50 kilos, frente a $120.000 ayer.
La plaza mayorista registró también ajustes en la cebolla larga, que pasó de $80.000 a $70.000 el rollo de 30 kilos, lo que, según comerciantes, responde a mayores despachos desde la sabana durante la madrugada. Estas bajas favorecen la oferta de verdura de hoja y permiten un alivio temporal en el presupuesto de compras de mercados mayoristas y detallistas.
En granos y procesados, el arroz corriente se mantiene en el rango informado de $160.000 a $180.000 por bulto de 50 kilos; la oferta de papa parda pastusa para consumo sigue estable, con bulto cercano a $40.000, un dato relevante para abastecedores y tenderos.
Entre las frutas y hortalizas, el tomate de guiso se ubicó en $2.500 el kilo (tomate chonto) y $4.000 el kilo en presentación larga vida, reflejo de entrada continua desde zonas productoras cercanas.
Le puede interesar: Precios en Corabastos este 22 de octubre: alimentos que más bajaron HOY
Al hacer mercado hoy conviene priorizar carne de res, pollo, pescado, huevo, granos y procesados, por la estabilidad observada en estos rubros; al mismo tiempo, aprovechar la oferta en frutas y hortalizas de hoja que llegan en volumen desde la sabana de Bogotá.
En contraste, al cierre del informe los productos que mostraron alzas fueron la arveja verde, que subió de $170.000 a $190.000 el bulto de 50 kilos; la mazorca, que pasó de $140.000 a $145.000 el bulto de 50 kilos; el cilantro atado de 10 kilos, que se incrementó de $20.000 a $30.000; y la papa criolla, que se cotizó en $200.000 el bulto de 50 kilos desde $180.000.
Los comerciantes consultados señalan que estas subidas responden a menor disponibilidad en regiones productoras y a incrementos puntuales en la demanda de transformación y consumo. El mercado seguirá atento a los ingresos de vehículo y la dinámica de oferta en los próximos días.