Precios en Corabastos este 24 de octubre: alimentos que más bajaron HOY
Viernes 24 de octubre de 2025. En la jornada de hoy ingresaron a Corabastos 1.031 vehículos con carga, que sumaron un total de 7.631 toneladas. Del registro de 15 productos que modificaron su cotización en las últimas 24 horas, 10 productos bajaron y 5 subieron. Entre los descensos más marcados aparecen la alcachofa, la arveja verde y la cabezona blanca, mientras que entre los aumentos destacan la acelga, el cilantro, la mazorca y la remolacha.
Le puede interesar: Precios en Corabastos este 22 de octubre: alimentos que más bajaron HOY
Productos que bajaron en Corabastos
El informe comercial señala que la alcachofa redujo su precio en la docena, y que la arveja verde y la cabezona blanca presentaron descensos en el bulto de 50 kilos. También registraron tendencia a la baja la cebolla junca, la espinaca, el frijol verde, la lechuga, la zanahoria, el limón común y el limón tahití. Operadores consultados relacionan estas bajas con mayores despachos procedentes de Cundinamarca y municipios cercanos.
Comerciantes mayoristas confirmaron que la llegada de productos de la sabana y del departamento de Cundinamarca contribuyó a aliviar la oferta en la plaza. En concordancia con ese flujo, las verduras de hoja y algunos tubérculos muestran precios más competitivos en las últimas horas, lo que facilita la reposición de inventarios para detallistas y establecimientos de abasto.
Productos que subieron en Corabastos
En sentido contrario, la acelga subió de $18.000 a $20.000 la docena, el cilantro pasó de $30.000 a $40.000 el atado de 10 kilos, la mazorca aumentó de $145.000 a $150.000 el bulto de 50 kilos y la remolacha se ubicó en $140.000 desde $120.000. Fuentes en la plaza atribuyen estas alzas a menor disponibilidad puntual en zonas productoras y a variaciones en la demanda de procesadores y minoristas.
Le puede interesar: Precios en Corabastos este 23 de octubre: alimentos que más bajaron HOY
Para quienes hacen mercado hoy, el consejo de los comerciantes es priorizar carne de res, pollo, pescado y huevo, así como granos y procesados, que mantienen estabilidad relativa. También subrayan la buena oferta de tomate de guiso, plátano colicero, pepino, auyama y repollo, productos que llegan en volumen desde Cundinamarca, Meta, Boyacá y Tolima.
Las hortalizas de hoja muestran presencia de humedad por las condiciones climáticas en zona productora, pero continúan arribando en cantidades suficientes para abastecer plazas y tiendas. El mercado mayorista permanecerá atento a los próximos ingresos de vehículos y a la dinámica regional, que determinarán si las tendencias de hoy se consolidan o se corrigen en los siguientes días.