Precios en Corabastos hoy 17 de septiembre de 2025: alimentos que más bajaron de precio este miércoles
Precios en Corabastos hoy 17 de septiembre de 2025: alimentos que más bajaron de precio este miércoles
Collage Alerta Bogotá - Colprensa.
17 Sep 2025 06:40 AM

Precios en Corabastos hoy 17 de septiembre de 2025: alimentos que más bajaron este miércoles

July
Morales
Las variaciones de precios responden a la dinámica entre disponibilidad y consumo en la central mayorista.

En la central de abastos más grande del país, Corabastos, la jornada del miércoles 17 de septiembre de 2025 registró una reducción importante en el valor de varios alimentos de consumo masivo.

Lea también: DIAN subasta casas y locales desde $4 millones: ojo a las fechas y requisitos

El producto que más bajó fue el cilantro, cuyo atado de 10 kilos pasó de $100.000 a $80.000, lo que representa un ahorro significativo para tenderos y consumidores finales. De igual manera, el frijol verde presentó una caída en su precio, ya que el bulto de 50 kilos pasó de $350.000 a $320.000.

Otros alimentos también experimentaron descensos notables, como la acelga, que disminuyó de $30.000 a $20.000 por atado de 10 kilos, el apio, que pasó de $40.000 a $30.000 por docena de 10 kilos, y la espinaca, que bajó de $35.000 a $24.000 por atado de 10 kilos.

La zanahoria se ubicó en $200.000 el bulto de 50 kilos, tras haber estado en $280.000 el día anterior, mientras que la remolacha también bajó, pasando de $160.000 a $130.000 por bulto de 50 kilos.

De interés: iPhone 17: ¿Cuántos pasajes de TransMilenio se pueden pagar con lo que cuesta?

Alimentos que se mantienen estables en la central mayorista

Entre los productos que conservaron sus precios se encuentran la patilla, que continúa en $2.200 el kilo, el calabacín, con un valor de $3.000 el kilo, y la sal, que se mantiene en $1.300 el kilo.

El huevo tipo AA sigue en $420 la unidad, el tomate chonto en $4.500 el kilo y la trucha en $9.000 la libra.

En el caso de los granos y procesados, el arroz corriente mantiene un rango de precios que va desde $160.000 hasta $180.000 por bulto de 50 kilos, mientras que el azúcar refinada permanece en $110.000 por bulto de 25 kilos y el maíz trillado peto sigue en $135.000 el bulto de 50 kilos. La manteca también se conserva estable en $108.000 la caja de 15 kilos.

En otras noticias: Ofertas de empleo con pagos millonarios: hay vacantes para personas sin estudios

Los productos que subieron de precio en Corabastos

Pese a la disminución en varios alimentos, otros presentaron incrementos en sus valores. El ajo, en su presentación de atado de 5 kilos, subió de $60.000 a $70.000, mientras que la cabeza de cebolla roja pasó de $130.000 a $140.000 el bulto de 50 kilos. El melón, que estaba en $2.500 el kilo, ahora cuesta $3.200.

La mazorca también tuvo un ajuste al alza, pasando de $80.000 a $100.000 el bulto de 50 kilos. Por su parte, la haba verde, en su presentación de bulto de 50 kilos, subió de $100.000 a $110.000. La maracuyá, que se encontraba en $55.000, llegó a $60.000 por bolsa de 30 kilos, mientras que la arracacha subió de $90.000 a $100.000 por bulto de 50 kilos.

Estos movimientos en los precios reflejan la dinámica de oferta y demanda de la central mayorista, donde ingresaron este miércoles 1.222 vehículos con un total de 8.874 toneladas de alimentos, siendo la papa el producto más demandado del día.