Seleccione la señal de su ciudad
La papa común, el arroz, el banano, el plátano colicero y el tomate de mesa son los productos de mayor ingreso y estabilidad en el precio.
Las principales reducciones se observaron en hortalizas y legumbres, gracias a una mejor oferta en la sabana de Bogotá.
Los comerciantes destacaron la amplia oferta de frutas, especialmente de papaya, mora, curuba y plátano.
Entre los productos que registraron reducción en sus precios se destacan la mazorca, que bajó de $150.000 a $130.000 por bulto.
La jornada se llevará a cabo en el parque de Ciudad Salitre el fin de semana, entre las 9:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.
Del total de beneficiarios de la estrategia, el 61,5 % son mujeres.
Para quienes buscan economizar en el mercado, Corabastos recomienda aprovechar los precios estables de los granos.
La recomendación del día, según los comerciantes, es preparar una ensalada roja, aprovechando la excelente calidad y precios de la remolacha
En el grupo de productos que bajaron de precio destaca el cilantro, alcanzando una de las cotizaciones más bajas del mes.
En Colombia, el queso ocupa un lugar especial en la mesa. Es parte habitual de los desayunos, acompañando el chocolate, la arepa o el pan.
Se destaca una baja en el precio dela mazorca, cuyo bulto pasó de $150.000 a $160.000.
La campaña busca mejorar la experiencia de compra de los ciudadanos y la calidad de vida de quienes trabajan en las Plazas de Mercado.
Corabastos registró bajas en alimentos clave, aunque con aumentos puntuales que reflejan la volatilidad del mercado mayorista.
Bajan brócoli, arveja verde y tomate de árbol, pero el alza en papa criolla y zanahoria golpea el bolsillo de las familias.
Las alzas y bajas en los precios muestran la dinámica del campo colombiano y el impacto de la estacionalidad en la canasta familiar.
Corabastos reporta que los precios de los alimentos siguen variando según la oferta disponible y la demanda de los consumidores.
Tenderos y comerciantes en Bogotá ajustan compras para enfrentar los cambios de precios en Corabastos al cierre de septiembre.
Con el ingreso de más de 9.500 toneladas de alimentos, la central mayorista reportó descensos en hortalizas como acelga, apio y tomate.
Ciertos productos conservaron sus precios sin cambios, reflejando una estabilidad en su oferta y demanda dentro del mercado mayorista.
Algunos alimentos conservaron su precio frente a la jornada anterior, reflejando un equilibrio entre la oferta y la demanda.