Precios en Corabastos este 19 de septiembre 2025: alimentos que más bajaron
Precios en Corabastos este 19 de septiembre 2025: alimentos que más bajaron
Collage Alerta Bogotá - Colprensa.
19 Sep 2025 06:30 AM

Precios en Corabastos hoy 19 de septiembre de 2025: alimentos que más bajaron este viernes

July
Morales
Pese a las rebajas en algunos productos, otros alimentos registraron incrementos en las últimas horas.

Este viernes 19 de septiembre de 2025, la central mayorista de Corabastos reportó una importante reducción en el precio de varios productos de la canasta familiar.

El brócoli, por docena, pasó de 100.000 pesos a 90.000, lo que representa una baja significativa para los hogares. También se redujo el valor de la cabeza de repollo roja, cuyo bulto de 50 kilos cayó de 150.000 a 130.000 pesos.

Lea también: 5 errores con su nevera que disparan el recibo de la luz sin que lo note

El cilantro, en atado de 10 kilos, registró otra disminución destacada al pasar de 90.000 a 70.000 pesos. A este comportamiento se sumaron el fríjol verde, que descendió de 340.000 a 320.000 pesos por bulto de 50 kilos, y la habichuela, que se ubicó en 160.000 pesos, tras costar ayer 180.000 pesos.

En otras noticias: ¡Que no lo tumben! Este es el truco para detectar comprobantes falsos de transferencias

Productos que se mantienen estables en Corabastos

Algunos alimentos no presentaron variaciones de un día para otro. La patilla, por kilo, continúa en 2.200 pesos; el calabacín en 3.000 pesos; la sal en 1.300 pesos por kilo; y el tomate chonto en 4.500 pesos.

El huevo tipo AA mantiene su precio en 420 pesos la unidad, mientras que la trucha conserva su valor en 9.000 pesos la libra.

En el segmento de granos y procesados, el aceite de marcas varias sigue en 7.175 pesos por cada 1.000 cc; el azúcar refinada en 110.000 pesos por bulto de 25 kilos; y el maíz trillado peto en 135.000 pesos por bulto de 50 kilos. La manteca, en caja de 15 kilos se mantiene en 108.000 pesos.

El arroz corriente, sin embargo, mostró un rango de precios que va desde 160.000 hasta 180.000 pesos por bulto de 50 kilos, reflejando variaciones según la calidad y el origen del producto.

De interés: Gobierno busca a adultos mayores pa regalarles plata: inscríbase para recibir $230 mil

Alimentos que subieron de precio en la central mayorista

Pese a las rebajas en algunos productos, otros alimentos registraron incrementos en las últimas horas.

La espinaca, en atado de 10 kilos, pasó de 20.000 a 30.000 pesos, lo que representa un alza del 50 %. Por su parte, la cebolla junca, en rollo de 30 kilos, subió de 100.000 a 120.000 pesos.

Finalmente, la zanahoria fue uno de los alimentos con mayor variación al alza. El bulto de 50 kilos, que en la jornada anterior se encontraba en 260.000 pesos, hoy se comercializa en 280.000 pesos, cerrando así la lista de productos que más encarecieron en la principal central de abastos del país.