Precios en Corabastos hoy 26 de septiembre de 2025 alimentos que más bajaron este viernes
Precios en Corabastos hoy 26 de septiembre de 2025 alimentos que más bajaron este viernes
(X) Corabastos
26 Sep 2025 06:18 AM

Precios en Corabastos hoy 26 de septiembre de 2025: alimentos que más bajaron este viernes

Cristhiam
Martínez Murcia
Con el ingreso de más de 9.500 toneladas de alimentos, la central mayorista reportó descensos en hortalizas como acelga, apio y tomate.

El informe diario de la central mayorista registró hoy el ingreso de 1.268 vehículos con un total de 9.581 toneladas de productos. Según el balance comercial, la oferta proveniente de Cundinamarca y la Sabana de Bogotá generó una predominancia de bajas en los mercados mayoristas, lo que se reflejó en los precios de hortalizas y algunos productos de hoja.

Productos que bajaron

Los descensos más notorios se registraron en la acelga, cuyo atado de 10 kilos pasó de 20.000 a 15.000 pesos, y en el apio, que cotizó el atado de 10 kilos en 30.000 pesos frente a los 35.000 de la jornada anterior. En el caso de la arveja verde el bulto de 50 kilos se ubicó en 200.000 pesos; la cebolla larga redujo su precio a 110.000 pesos por rollo de 30 kilos. También mostraron caída el cilantro (atado de 10 kilos a 60.000 pesos), la espinaca (atado a 25.000 pesos) y la lechuga (docena a 25.000 pesos).

Entre los productos de grano y procesados, el informe destacó que el arroz corriente se mantiene operando en rangos que permiten mantener la oferta para el canal minorista; la carne y la papa cotizaron en niveles que permiten su comercialización como productos de la canasta básica. El tomate chonto mostró ajuste a la baja y se ubicó hoy en 2.000 pesos por kilo, frente a 3.500 de la jornada previa.

Le puede interesar: Bogotá tendrá mercados campesinos: fechas y puntos para comprar barato

Productos que subieron

En contraste, solo dos referencias presentaron incremento en el registro: la cabezona blanca, cuyo bulto de 50 kilos alcanzó los 90.000 pesos, y la arracacha, con un bulto de 50 kilos cotizado en 140.000 pesos. El reporte señala que la cabezona procedente del oriente de Cundinamarca fue la de mayor atención por parte de compradores de plaza.

En términos de canasta familiar, los promedios informados hoy sitúan la libra de carne en 11.500 pesos, la arroba de arroz en 45.000 pesos y el bulto de papa común en 40.000 pesos. El documento técnico del mercado subraya que la entrada sostenida de frutas y verduras desde Cundinamarca, Tolima y Boyacá mantiene oferta en varias categorías, lo que explica la presión a la baja en hortalizas de hoja y mazorca.

Los mayoristas y comercializadores consultados por la central recomiendan a los compradores mayoristas aprovechar la disponibilidad de granos y procesados como arroz, lenteja y garbanzo, y la oferta estable en cárnicos, lácteos y huevos para planificar compras que contribuyan a sostener el presupuesto familiar durante la semana.

Le puede interesar: ¿Quién cocina el mejor ajiaco? Festival pondrá a Bogotá a comer sabroso

El seguimiento y la próxima entrega de cifras por parte de la central permitirán verificar si las tendencias de hoy se consolidan o si surgen nuevos ajustes por variaciones en las rutas de transporte y condiciones climáticas en las zonas productoras.