
Precios en Corabastos hoy 5 de mayo de 2025: alimentos que más bajaron de precio este lunes
En la última semana de abril de 2025, el mercado mayorista de Corabastos reportó una marcada estabilidad en la oferta de productos perecederos. La llegada de 658 vehículos con 4.263 toneladas de alimentos permitió un buen abastecimiento, lo que se reflejó en la baja de precios de varios productos clave para la canasta familiar.
Ver también: Morosos de tarjetas de crédito pueden evitar su pago: bancos no podrían cobrar
Alimentos que bajaron de precio
Entre los alimentos que más bajaron de precio destacan el ajo rosado, la espinaca también mostró una reducción. Mientras que el frijol verde y el melón tuvieron descensos similares, favoreciendo a los consumidores. La alcachofa se sumó a esta tendencia, con precios más bajos respecto a semanas anteriores.
Producto | Presentación | Precio |
Ajo rosado | Atado 5 kilos | $65.000 |
Alcachofa | Docena | $40.000 |
Espinaca | Atado 10 kilos | $35.000 |
Frijol verde | Bulto 50 kilos | $220.000 |
Melón | Kilo | $1.000 |
Estas disminuciones se atribuyen a una mejor oferta de hortalizas y verduras, gracias a condiciones climáticas favorables en las principales zonas de producción. Para quienes hacen mercado, estas bajas representan un alivio en el presupuesto familiar, especialmente en un contexto de variaciones constantes en los precios de los alimentos.
Panorama de estabilidad y recomendaciones para el mercado
A pesar de las fluctuaciones, varios productos mantienen precios estables. El arroz corriente se mantiene entre 160.000 y 180.000 pesos por bulto de 50 kilos, mientras que el azúcar refinada está en 110.000 pesos el bulto de 25 kilos. El huevo tipo AA se vende a 420 pesos la unidad y el tomate chonto a 3.000 pesos por kilo.
El mercado recomienda aprovechar la buena oferta de hortalizas de hoja y frutas, que están llegando en cantidad a la capital. Además, los granos, procesados, cárnicos, lácteos y huevos mantienen una oferta constante, permitiendo a las familias planificar mejor sus compras y rendir el presupuesto.
Ver también: Conductores podrán ahorrar plata en impuesto: fecha límite para este beneficio
Alimentos que más subieron de precio y expectativas para mayo
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Algunos productos registraron aumentos notables, especialmente aquellos sensibles al clima. La arveja verde, el cilantro, la habichuela, la lechuga y el tomate chonto presentaron alzas en sus precios. Por ejemplo, la habichuela subió 20.000 pesos y el cilantro pasó de 30.000 a 40.000 pesos el atado.
Producto | Presentación | Precio |
Arveja verde | Bulto 50 kilos | $400.000 |
Cilantro | atado 10 kilos | $50.000 |
Habichuela | Bulto 50 kilos | $170.000 |
Lechuga | Docena | $40.000 |
Tomate chonto | Kilo | $5.500 |
Un caso especial es la papa común. Aunque por ahora el bulto de 50 kilos de la variedad parda pastusa se mantiene en 100.000 pesos, los comerciantes advierten que históricamente la oferta desciende en mayo y los precios tienden a subir. En tiendas de barrio, la libra de papa se vende a 1.400 pesos, pero la expectativa es de incrementos en las próximas semanas.
El mercado de Corabastos muestra un equilibrio entre productos que bajan y suben de precio, con una tendencia de estabilidad general y recomendaciones para aprovechar las ofertas actuales, especialmente en hortalizas y frutas frescas.