
Predial 2025 en Chía: errores tendrían a propietarios sin un peso
En Chía, Cundinamarca, el inicio del proceso de recaudo del Impuesto Predial 2025 ha generado inconformidad entre varios propietarios, quienes aseguran que los nuevos avalúos presentan incrementos desproporcionados. La situación se da luego de un proceso de actualización catastral realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), contratado por la Alcaldía Municipal.
La Secretaría de Hacienda de Chía comenzó la entrega de los recibos para esta vigencia, informando a los contribuyentes sobre las tarifas actualizadas. El valor del impuesto varía según los cambios detectados en cada predio durante la revisión catastral. La entidad indicó que la estrategia busca que la distribución de los recibos se haga de manera ordenada, sin retrasos y priorizando la atención a la ciudadanía.
Quejas ciudadanas por alzas en el impuesto
La entrega de los recibos ha derivado en reclamos por parte de habitantes que señalan aumentos calificados como excesivos. Según denuncias, en algunos casos los avalúos habrían duplicado el valor de los predios sin una justificación técnica aparente. La representante a la Cámara por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, advirtió que los cobros afectan seriamente la economía de las familias.
De acuerdo con Vásquez, el 21 de mayo de 2024 el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, firmó un contrato con el IGAC por más de 10.000 millones de pesos para adelantar la actualización catastral, de los cuales el municipio aportó cerca de 9.000 millones. La congresista asegura que, pese a la inversión, los cobros iniciaron sin que se presentaran resultados claros del proceso y con registros que incluirían errores de medición y asignación de usos que no corresponden a la realidad de los predios.
Protestas y solicitudes de investigación
En respuesta a la situación, un grupo de ciudadanos realizó una manifestación pacífica en el municipio. Sin embargo, la congresista señaló que el alcalde publicó un video en redes sociales cuestionando y señalando a los manifestantes, lo que ha sido interpretado como una forma de hostigamiento.
Vásquez informó que solicitó una investigación a la Superintendencia de Notariado y Registro para esclarecer el proceso de actualización y los cobros derivados. También hizo un llamado a que se tomen medidas sancionatorias si se comprueba que hubo irregularidades, comparando el caso con lo ocurrido recientemente en Soacha.
La comunidad insiste en que el problema no es únicamente técnico, sino que también representa una afectación directa al derecho de los ciudadanos a un cobro justo. Los habitantes piden transparencia en el manejo del catastro y del impuesto predial, y que se revisen los avalúos que, según ellos, no corresponden con la realidad física ni económica de sus propiedades.
Plazos y descuentos para el Predial 2025 en Chía
- Pago con 15% de descuento: Hasta el 31 de julio de 2025.
- Pago con 10% de descuento: Hasta el 29 de agosto de 2025.
- Pago con 5% de descuento: Hasta el 30 de septiembre de 2025.
- Pago total sin descuento: Del 1 al 31 de octubre de 2025.
- Intereses moratorios: Desde el 1 de noviembre de 2025.
La Secretaría de Hacienda recomienda a los contribuyentes verificar que los datos del predio sean correctos antes de realizar el pago y, en caso de encontrar inconsistencias, radicar una solicitud de revisión para evitar cobros indebidos.
Más noticias relacionadas:
- Chía empezó a legalizar terrenos: vecinos se olvidarán del arriendo
- Nueva ruta entre Madrid, Facatativá y Soacha: viaje será exprés
- Estrenan bus multiservicios entre Chía y Bogotá: otro estilo de viajar
@alexandravasoch ⚠️¡El predial en Chía por las nubes no es un error, es un abuso! Los chienses no pueden quedarse callados: la actualización catastral firmada por el alcalde Leonardo Donoso y el cobro del predial en 2025 sin los resultados de esta, ahora tiene a los ciudadanos con cobros absurdos, avalúos duplicados, metraje que no existe y usos de drones sin vista real. Chía, Cundinamarca y Colombia necesitan un #CatastroJustoYa #PredialJustoYa #chia #chiacundinamarca #denunciapublica #denuncia #corrupción ♬ sonido original - Alexandra Vásquez