China firma nuevo convenio: el tren que revolucionará la movilidad en las regiones
La movilidad en Bogotá y Cundinamarca está entrando en una nueva etapa. Mientras avanzan obras como el Regiotram de Occidente y la Primera Línea del Metro de Bogotá, un nuevo componente se suma al mapa de transporte masivo: el Regiotram del Norte, un corredor férreo que conectará a municipios como Chía, Cajicá y Zipaquirá con la capital. Este proyecto recibió un impulso clave gracias a un convenio firmado con la compañía china Guangzhou Metro Group, reconocida mundialmente por su desarrollo de sistemas férreos urbanos y regionales.
Le puede interesar: Regiotram llegará a más municipios: recorrido tendrá 17 estaciones
Experiencia internacional para un proyecto estratégico
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció la firma del convenio con esta empresa asiática, que acumula una experiencia técnica difícil de igualar: ha construido más de 1.200 kilómetros de líneas férreas urbanas y otros 480 kilómetros en corredores regionales. Además, opera el 76 % del sistema de transporte público de Guangzhou, una megaciudad de más de 22 millones de habitantes.
Gracias a este acuerdo, la compañía brindará asistencia durante la etapa de operación blanca, un proceso que implica pruebas de seguridad con trenes en funcionamiento sin pasajeros. Este acompañamiento también incluye apoyo en la gestión operativa y en el mantenimiento del futuro sistema ferroviario.
Hoy nos reunimos con los directivos de Guangzhou Metro Group, una de las tres organizaciones de transporte más importantes de China, para firmar, junto al concesionario CCECC —encargado de la construcción del Regiotram de Occidente y también de origen chino— un convenio de… pic.twitter.com/iGFWoCHkHC
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) November 21, 2025
Un salto tecnológico para Bogotá y Cundinamarca
El convenio no solo representa respaldo técnico, sino también una transferencia de conocimiento fundamental. Técnicos y profesionales colombianos recibirán formación directa por parte de expertos de Guangzhou Metro Group, lo que fortalecerá las capacidades locales para operar un sistema de transporte de alta exigencia.
De mantenerse los cronogramas, para 2029 Bogotá y Cundinamarca contarán con una red férrea integrada por el Metro de Bogotá, el Regiotram de Occidente y el Regiotram del Norte. Esta articulación promete reducir de manera significativa los tiempos de desplazamiento y modernizar la movilidad regional.
Le puede interesar: Le llegaron refuerzos al Metro de Bogotá: Vehículos serán multipropósito
Una alianza que marca el futuro
El acuerdo firmado permite que la experiencia acumulada durante más de 33 años por Guangzhou Metro Group se traslade a los equipos colombianos, lo que garantiza estándares de calidad y seguridad asociados a sistemas férreos modernos. Para Cundinamarca, esta es una apuesta estratégica que trasciende la construcción de infraestructura: se trata de asegurar una operación confiable y eficiente para millones de ciudadanos.
La movilidad del futuro en las regiones empieza a tomar forma, y la alianza con China representa un paso decisivo para consolidar un sistema férreo moderno, robusto y preparado para responder a las necesidades de una población en crecimiento.