Le pusieron 'tatequieto' a Nequi y Daviplata
Ley aprieta a quien se gaste plata ajena en Daviplata o Nequi
Composición: Freepik / Nequi / Daviplata
6 Jul 2025 07:00 AM

Ley aprieta a quien se gaste plata ajena en Daviplata o Nequi

Cristhiam
Martínez Murcia
Si fue usted quien envió dinero por error, lo primero es conservar la calma y seguir estos pasos.

Las billeteras digitales como Nequi, Daviplata, Movii o Dale son hoy herramientas indispensables para millones de colombianos. Ya no hace falta una cuenta bancaria tradicional para recibir un subsidio, pagar un servicio o enviar dinero a familiares. Sin embargo, en medio de esta facilidad también pueden ocurrir errores costosos.

Uno de los más comunes es enviar dinero por equivocación a un número que no corresponde. Ya sea por digitar mal un dígito o confundir contactos en la agenda, este tipo de fallos puede pasarle a cualquiera. Pero, ¿qué hacer si le ocurre?

Le puede interesar: Usuarios de billeteras digitales se quedarían sin plata: método de pago los tiene en líos

El dinero no se puede quedar en manos equivocadas

Aunque muchas personas creen que si alguien recibe dinero por error puede simplemente gastarlo, la realidad es muy distinta. Según el artículo 252 del Código Penal colombiano, quien reciba una transferencia por equivocación está legalmente obligado a devolverla. De no hacerlo, podría enfrentarse a un proceso judicial por el delito de aprovechamiento de error ajeno.

Este delito puede conllevar una pena de prisión entre 16 y 54 meses, además de una posible multa. Así que si usted o alguien más recibió dinero en Nequi, Daviplata u otra app y sabe que no le corresponde, lo más recomendable es contactar al remitente o a la plataforma para devolver los recursos.

¿Y si usted fue quien envió mal la plata?

Si fue usted quien envió dinero por error, lo primero es conservar la calma y seguir estos pasos:

  • Verifique el número y la app a la que envió la plata.
  • Contacte de inmediato al soporte de la plataforma (Nequi, Daviplata, etc.).
  • Presente su caso con capturas de pantalla y datos claros.
  • Si no hay respuesta del destinatario, considere poner una denuncia ante la Fiscalía.

Aunque recuperar el dinero no siempre es sencillo, hay antecedentes de casos donde se logra si se actúa con rapidez y se cuenta con el respaldo de la plataforma.

Le puede interesar: Dónde poner las monedas para que le llueva plata: Feng Shui da la clave

La tecnología ayuda, pero la responsabilidad es clave

El uso masivo de billeteras digitales ha traído múltiples beneficios, pero también requiere atención al detalle. Una simple equivocación puede convertirse en un dolor de cabeza legal. Por eso, lo mejor es verificar siempre dos veces antes de enviar dinero y, si recibe algo que no le corresponde, no gastarlo.

Recuerde: el error puede costarle caro, tanto al que se equivoca como al que se aprovecha. Ante cualquier duda legal, lo ideal es acudir a un abogado o asesor de confianza.