Noviembre trae nuevas becas: estudie en universidades top sin pagar un peso
La Alcaldía de Bogotá anunció que este mes de noviembre habrá una nueva convocatoria del programa “Jóvenes a la E - Instituciones Públicas”, una iniciativa que busca apoyar a los estudiantes que inician su camino en la educación superior.
Desde el 24 de noviembre hasta el 1 de diciembre de 2025, los jóvenes interesados podrán postularse para obtener uno de los más de 2.600 beneficios que ofrece esta línea de apoyo impulsada por la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea).
De interés: ¿Su hijo se tiró el año escolar? Casos en los que puede apelar la decisión
Apoyo para estudiantes de universidades públicas
El programa busca fortalecer la educación superior pública y ofrecer herramientas que permitan la permanencia y el bienestar de los estudiantes en las universidades públicas de Bogotá. Para lograrlo, Atenea firmó convenios con distintas instituciones, a través de los cuales se financiarán canastas alimentarias, tutorías académicas, acompañamiento psicosocial, orientación vocacional y servicios de salud mental, entre otros beneficios.
Además, cada beneficiario recibirá un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente por semestre ($1.423.500), con el fin de aliviar los gastos básicos que surgen durante la formación profesional o técnica. Esta estrategia busca que los jóvenes no abandonen sus estudios por motivos económicos o emocionales, fortaleciendo así su permanencia y éxito académico.
¿Cuáles universidades estarán disponibles?
La convocatoria está dirigida a jóvenes de hasta 28 años que sean bachilleres de colegios de Bogotá o que hayan presentado en la ciudad la prueba de validación del ICFES. Los aspirantes deben residir en Bogotá y haber sido admitidos, o estar en proceso de admisión, en una de las siguientes instituciones oficiales para el primer semestre de 2026:
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Universidad Pedagógica Nacional
- Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC)
- SENA (Regional Distrito Capital)
Por primera vez, también podrán participar jóvenes que ingresen a programas técnico-laborales del SENA, una ampliación que busca incluir más opciones de formación dentro del programa.
Más noticias: ¿Graduarse será un chicharrón? Bachilleres deberán cumplir requisito clave
Entre los requisitos, se destaca que los postulantes no pueden haber sido beneficiarios previos de “Jóvenes a la E” ni de otros fondos de Atenea o de la Secretaría de Educación del Distrito.
¿Cómo inscribirse a las becas?
Los interesados deberán ingresar a la plataforma SICORE, crear un usuario o acceder con credenciales ya registradas, diligenciar su hoja de vida, cargar los documentos solicitados y seleccionar la institución y el programa en el que fueron admitidos. Una vez completado el proceso, deberán confirmar sus datos de contacto y finalizar la inscripción.
Los resultados se publicarán a partir del 7 de enero de 2026, y los seleccionados podrán acceder a los distintos apoyos durante su proceso de formación.
Lea también: Universidades públicas con cupos para el 2026: jóvenes estudiarían gratis
Esta convocatoria representa una oportunidad para que más jóvenes bogotanos ingresen, permanezcan y se gradúen en la educación superior pública, contribuyendo al fortalecimiento del talento local y al desarrollo académico, científico y social de la ciudad. Con este programa, Bogotá reafirma su compromiso con la equidad y el acceso real a la educación como motor de transformación social.