Cierre de la estación de TransMilenio Calle 22
Cierre de la estación de TransMilenio Calle 22
Composición Alcaldía de Bogotá / TransMilenio
14 Nov 2025 12:04 PM

Cierran estación Calle 22: esta será ahora la nueva parada de TransMilenio

Sophia
Salamanca Gómez
Conozca a partir de cuando dejará de operar y las alternativas para moverse en esta zona.

La movilidad en Bogotá está en plena transformación. Con la llegada del Metro, la ciudad vive uno de los cambios más importantes en décadas. Este avance implica ajustes, obras y, por supuesto, nuevas alternativas para que la ciudadanía pueda moverse sin contratiempos mientras se construyen las nuevas infraestructuras.

Uno de los sectores que más ha sentido estos movimientos es el corredor de la troncal Caracas, donde ya se adelantan trabajos para dar paso a la Primera Línea del Metro. En este contexto, TransMilenio ha anunciado un cambio clave en el funcionamiento de sus estaciones que impacta directamente a quienes transitan por el centro de la ciudad.

Le puede interesar: Avenida Caracas tendrá nuevo cierre vial: pilas si viene del norte o la 80

Desde cuándo cierra la estación Calle 22 y qué alternativa hay

A partir del sábado 22 de noviembre, la tradicional estación Calle 22 dejará de operar de manera temporal debido al avance de las obras del metro. Esta medida responde a la necesidad de liberar espacio para los trabajos sobre el trazado por donde se moverán los trenes del futuro sistema férreo de Bogotá.

Como alternativa para evitar afectaciones a los usuarios, entra en funcionamiento una estación temporal que conserva el mismo nombre: Calle 22. Esta nueva parada estará ubicada sobre la troncal Caracas, entre las calles 22 y 19, una zona de alta circulación peatonal y vehicular, con buen acceso desde varios puntos del centro.

Lea también: Se enredó el paso en la calle 80 con avenida 68: ojo al nuevo desvío

¿Qué conexiones ofrece la nueva estación temporal?

La estación temporal Calle 22 está diseñada para integrarse de forma eficiente con el resto del sistema. Tendrá conexión directa con cinco de las troncales más importantes de la ciudad: Suba, Calle 80, Caracas Sur, Américas y Autopista Norte.

Esto garantiza que las personas que usan TransMilenio desde el centro podrán continuar con sus trayectos habituales hacia el norte, sur, occidente y otras zonas de Bogotá, sin mayores cambios en su rutina.

Por qué este cierre es parte del avance del metro

El cierre de estaciones por obras puede parecer un retroceso, pero en realidad es una etapa necesaria para que la ciudad avance. La Primera Línea del Metro de Bogotá transformará la forma en que se moviliza la población, especialmente en zonas de alta demanda como la troncal Caracas.

Este tipo de medidas permiten que las construcciones se desarrollen de manera segura, eficiente y en los tiempos establecidos. Bogotá necesita estas adaptaciones temporales para que el metro se convierta pronto en una realidad tangible.

Le puede interesar: Metro de Bogotá llegó a avance histórico en octubre: ya casi podrá montarse

Lo que deben tener en cuenta los usuarios de TransMilenio

Las personas que solían tomar TransMilenio en la estación Calle 22 deben dirigirse ahora a la estación temporal, ubicada unas cuadras más al sur. Personal del sistema estaría disponible en la zona para guiar a los usuarios, resolver dudas y garantizar una transición ordenada.

TransMilenio recomienda salir con algunos minutos de anticipación durante los primeros días del cambio, mientras la ciudadanía se familiariza con el nuevo punto de acceso. Además, es importante estar atentos a la señalización en la estación y a los anuncios oficiales del sistema para conocer cualquier ajuste adicional.

Fuente
Alerta Bogotá