
Alcaldía le dio solución a los embera del Parque Nacional: lo hizo oficial
La Alcaldía de Bogotá anunció que la sede del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) fue seleccionada como el lugar temporal para reubicar a las familias de la comunidad embera que actualmente se encuentran en condiciones precarias en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja y en las inmediaciones del Parque Nacional.
Esta decisión responde a un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitido el pasado 28 de mayo, el cual ordenó el traslado inmediato de esta población debido a la grave situación de hacinamiento e insalubridad, que representa un riesgo para su integridad y derechos fundamentales.
De interés: Parque Nacional en riesgo: multitud alerta con hacer cambuches
“En ese contexto, luego de meses de analizar diferentes alternativas y ante la obligatoriedad y los tiempos establecidos en el fallo de tutela, se encontró que la sede del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), es una alternativa idónea para la relocalización transitoria de las personas de la comunidad”, señaló en un comunicado.
Durante los últimos meses, el Distrito evaluó más de 70 predios en búsqueda de un espacio adecuado que cumpliera con los criterios establecidos por el fallo judicial: condiciones de habitabilidad, redes eléctricas y sanitarias, entornos seguros para menores de edad, y posibilidad de instalar un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente.
Más noticias: Distrito busca acuerdos con comunidad Emberá: ¿vuelven a sus pueblos?
Tras múltiples reuniones interinstitucionales y diálogos con representantes de la comunidad emberá, se determinó que la sede del IDPAC cumple con estos requisitos de manera transitoria.
El lugar será acondicionado por el Distrito para garantizar atención integral a las familias indígenas, especialmente a niñas, niños y adolescentes.
Allí se instalarán puntos de atención de la Secretaría de Salud, rutas de protección y servicios itinerantes como Atrapasueños y Casas de Juventud de la Secretaría de Integración Social, que permitirán desarrollar actividades pedagógicas y recreativas.
Más en: Emberá se pasan de la raya: agresión a funcionaria será denunciada
Además, la administración distrital aseguró que se está gestionando una nueva sede para el IDPAC, garantizando condiciones óptimas para su funcionamiento y la seguridad de sus trabajadores y usuarios.
El Distrito reiteró su compromiso con la protección de los derechos de la comunidad emberá y llamó al Gobierno nacional a acelerar los procesos de retorno o reubicación definitiva, que esta población espera desde hace más de tres años.