Seleccione la señal de su ciudad
En las últimas horas, fueron trasladados 41 menores a Centros Amar y Proteger, y otros 28 a Centros Amar y Abrazar.
La alcaldía dice que algunos menores podrían ser instrumentalizados "en acciones de ocupación indebida y riesgosa del espacio público".
La Secretaría de Integración Social asegura que atendieron a niñas y niños indígenas "en estado de alicoramiento".
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, dice que voceros de la comunidad emberá bloquearon la atención a menores.
A la capital del país llegarán 15 núcleos familiares de la comunidad Wayúu y Arijunas, provenientes de La Guajira.
La protesta comenzó en horas de la tarde y afectó la movilidad en esta zona de la ciudad.
Voceros del Comité de diálogo se reunieron con el Secretario de Gobierno de Bogotá.
Con cacerolazo los habitantes del occidente de la ciudad rechazan la medida impuesta por la Alcaldía de Bogotá
Los trancones del lunes se repitieron este martes cerca del terminal de transportes después de que ciudadanos se tomaran las calles.
La Secretaría de Gobierno respondió a las protestas de habitantes del barrio Montevideo y del sector del Salitre.
La decisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá causó descontento entre muchos vecinos del Salitre, donde los indígenas quedarían asentados.
La administración distrital reiteró su compromiso con la protección de los derechos de de esas comunidades indígenas.
El fallo es resultado de una tutela presentada por la Personería de Bogotá contra la Alcaldía.
Unidad de Víctimas se comprometió a explorar alternativas para quienes quieran retornar a sus territorios y para quienes quieran quedarse.
En el lugar se desplegó personal de Integración Social, Policía de Infancia y Adolescencia, además de otras entidades del Distrito.
La entidad pidió protección para la niñez indígena.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, confirmó que el traslado es parte de un preacuerdo con acompañamiento del ICBF y la Defensoría.
La Secretaría Distrital de Integración Social informó que radicó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación.
La Secretaría de Integración activó de manera inmediata la ruta de denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.
Aseguran que el Ministerio del Interior no atendido sus peticiones y quejas en territorio y los ha discriminado.