Alianza histórica dará protección especial al corredor del agua y el oso
Alianza histórica dará protección especial al corredor del agua y el oso
Collage Alerta Bogotá - CAR Cundinamarca.
11 Sep 2025 09:05 PM

Alianza histórica dará protección especial al corredor del agua y el oso

July
Morales
El pacto reforzará la prevención de incendios y protegerá ecosistemas estratégicos en Guasca, Guatavita, La Calera y Sopó.

En un esfuerzo por la conservación ambiental, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Corpoguavio y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) unieron fuerzas para proteger uno de los ecosistemas más estratégicos de la región: el corredor del agua y el oso.

Lea también: 11 animales silvestres rehabilitados por la CAR: iniciaron nueva vida en Pacho

Este territorio garantiza la seguridad hídrica de Cundinamarca y alberga especies emblemáticas que dependen de su preservación.

La alianza, anunciada en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, busca prevenir incendios forestales y fortalecer la resiliencia de las comunidades que habitan estas zonas, promoviendo un modelo de conservación inclusivo y participativo.

¿Qué es el corredor del agua y del oso y por qué es vital?

El corredor del agua y del oso es un espacio clave para mantener la biodiversidad y garantizar la disponibilidad de recursos hídricos en Cundinamarca.

Su importancia radica en que conecta bosques estratégicos, humedales y nacientes de ríos que abastecen a miles de habitantes. Además, es hábitat del oso andino, una especie icónica y en riesgo que requiere de acciones concretas para su protección.

Gracias a esta alianza, las comunidades locales podrán participar activamente en la vigilancia de estos ecosistemas, recibiendo capacitación y herramientas para prevenir emergencias ambientales y promover prácticas sostenibles en su entorno.

De interés: Embalse del Neusa reabre navegación: plan turístico pa'l fin de semana

Alianza histórica dará protección especial al corredor del agua y el oso
Alianza histórica dará protección especial al corredor del agua y el oso
CAR Cundinamarca.

Brigadas forestales comunitarias: protagonistas de la conservación

Como parte de la estrategia, se conformarán al menos diez brigadas forestales comunitarias en su primera fase. Estas brigadas estarán capacitadas en prevención de incendios y gestión de riesgos, permitiendo que los habitantes se conviertan en guardianes del territorio.

"Con esta alianza buscamos aunar esfuerzos para proteger los recursos naturales de nuestra jurisdicción, generando capacidades locales que permitan a las comunidades ser protagonistas de la conservación", explicó Nidia Riaño, directora de Cultura Ambiental y Servicio al Ciudadano de la CAR.

Por su parte, Marcos Manuel Urquijo Collazos, director general de Corpoguavio, aseguró que el acuerdo ofrecerá herramientas efectivas para cuidar un corredor que es vital para la vida y el agua.

En otras noticias: Tonelada de caracol africano fue erradicada: ponía en riesgo su salud

Cooperación internacional que impulsa la sostenibilidad

Claudio Tomasi, representante residente del PNUD en Colombia, destacó que la cooperación internacional fortalece los procesos locales de conservación. "Con este paso, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con las autoridades ambientales y las comunidades en la gestión sostenible del territorio", señaló.

La Cumbre también incluyó la entrega de una obra de arte en tamaño real de un oso andino, creada por la joven artista Antonia Patiño Penagos. La pieza simboliza la colaboración entre instituciones y la importancia de visibilizar la biodiversidad que habita estos ecosistemas estratégicos.

Con esta alianza, la CAR, Corpoguavio y el PNUD ratifican su compromiso con estrategias integrales que fomenten la gobernanza ambiental, la protección de la biodiversidad y la sostenibilidad de los recursos hídricos, garantizando que la conservación del corredor del agua y del oso sea una labor compartida con las comunidades locales.

Fuente
Alerta Bogotá.