Animales pagan los platos rotos alcaldías locales bajo nuevo escándalo
Animales pagan los platos rotos alcaldías locales bajo nuevo escándalo
Colprensa/Composición
1 Sep 2025 04:09 PM

Animales pagan los platos rotos: alcaldías locales bajo nuevo escándalo

Cristhiam
Martínez Murcia
La Contraloría abrió indagaciones preliminares a 20 localidades por posibles irregularidades en contratación y programas de bienestar animal

Los alcaldes locales de Bogotá enfrentan cuestionamientos por presuntos sobrecostos en contratos, entre ellos la compra de billetes didácticos y motocicletas para la Policía. A estas denuncias se suma una nueva investigación anunciada por la Contraloría de Bogotá, que abrió indagaciones preliminares a 20 alcaldías locales por posibles irregularidades en el manejo de recursos destinados a programas de bienestar animal.

Andrés Rojas Palomino, director de participación ciudadana, explicó que la decisión responde a denuncias formuladas desde el Congreso, el Concejo de Bogotá y por ciudadanos. Señaló que se evaluará la gestión fiscal de los 20 fondos de desarrollo local en lo relacionado con la política pública de protección y bienestar animal durante las vigencias 2023 y 2024. Según indicó, las conclusiones del proceso podrían conocerse antes de finalizar el presente año.

Renuncia protocolaria de los alcaldes locales

El 28 de agosto, el alcalde mayor Carlos Fernando Galán solicitó la renuncia protocolaria de los 20 alcaldes locales. El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, explicó que la medida responde a un proceso de evaluación permanente. Afirmó que las alcaldías locales deben gobernar lo cotidiano de manera transparente, eficiente y con resultados verificables.

Casos bajo la lupa

Entre los casos más visibles está el de la alcaldesa de Chapinero, Alexandra Mejía Guzmán, señalada por la compra de motocicletas para la Policía con un presunto sobrecosto de más de 240 millones de pesos respecto a lo pagado por otras entidades del Distrito. En Ciudad Bolívar, el alcalde Diego Arley Arena enfrenta cuestionamientos por un contrato de una unidad móvil veterinaria que no ha sido entregada y en el que la Alcaldía asumió responsabilidades del contratista.

En Kennedy, la alcaldesa Karla Marín enfrenta la anulación de su nombramiento por parte del Tribunal Administrativo de Cundinamarca debido a una posible inhabilidad en el proceso de selección. Por su parte, en Fontibón, la alcaldesa Adriana Ortiz es investigada por presuntas irregularidades en un contrato de malla vial.

Problemas de ejecución presupuestal

A los cuestionamientos por contratación se suma la baja ejecución presupuestal de las alcaldías locales. Con corte al 15 de agosto de 2025, solo la Alcaldía de Los Mártires supera el 70% de ejecución. Otras localidades como Bosa, San Cristóbal y Tunjuelito no alcanzan el 40%, situación que genera preocupación en la administración distrital.

La Contraloría de Bogotá señaló que continuará con las actuaciones de control en el marco de sus competencias para vigilar la correcta ejecución de los recursos públicos y garantizar que los programas de bienestar animal y demás iniciativas locales se desarrollen de acuerdo con la normatividad vigente.

Más noticias relacionadas: 

Piden más renuncias en Bogotá: Movilidad quedó contra las cuerdas
Galán saca la escoba y pide renuncia a todos sus alcaldes locales
Alcaldía de Chapinero habría pagado millonada por billetes de juguete: ¿se pusieron a jugar Monópoli?
Contraloría de Bogotá le pone la lupa a contrato de motos de Policía de Chapinero

Fuente
Alerta Bogotá