Alcalde Carlos Fernando Galán con la Policía Metropolitana de Bogotá
Carlos Fernando Galán reveló cifras de hurtos en Bogotá.
Colprensa
9 Sep 2025 07:55 AM

Apartamenteros ya no la tienen fácil: Galán sacó pecho con cifras de seguridad

Anthonny José
Galindo Florian
Según cifras de la alcaldía, Bogotá registró una disminución en varios delitos relacionados con el hurto.

Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, Bogotá registró una disminución en varios delitos relacionados con el hurto. Según cifras de la alcaldía, las denuncias por robo a comercios, residencias y entidades financieras alcanzaron sus niveles más bajos en los últimos ocho años. 

El trabajo no ha terminado. Durante todos los meses que siguen en este gobierno, seguiremos trabajando en identificar las claves que nos permitan desactivar otros riesgos y amenazas que están en camino de ser superados”, sostuvo el secretario distrital de Seguridad, César Restrepo.

Le puede interesar: Bogotá tendrá refuerzo de 800 policías para mejorar la seguridad: OFICIAL

Bajaron los robos a comercios en Bogotá en el 2025

En lo que respecta al hurto a comercios, entre el 1 de enero y el 31 de agosto las denuncias llegaron a 5.872, lo que representa una reducción del 25 % frente al mismo periodo de 2024. Esta cifra contrasta con los picos registrados en años anteriores, como los 13.052 casos reportados en 2019. A partir de 2020, las denuncias empezaron a descender con variaciones anuales, hasta llegar al resultado actual, que se mantiene como el más bajo desde 2018.

La estrategia de las autoridades se ha centrado en el refuerzo de patrullajes en zonas con mayor riesgo, el uso de cámaras de videovigilancia, labores de inteligencia y desarticulación de grupos dedicados al hurto. Además, el trabajo conjunto con comerciantes y residentes ha contribuido a consolidar resultados sostenidos en la reducción de este delito.

De interés: Bogotá se trae el oro en seguridad vial: ¿cómo será en los otros países?

Galán, ¿piedra en el zapato para ladrones y apartamenteros?

En el caso de las casas, la reducción también ha sido notoria. Durante los primeros ocho meses de 2025, se presentaron 3.992 denuncias, un 7 % menos que en el mismo lapso de 2024. Este resultado marca la cifra más baja de los últimos ocho años, después de que en 2018 se reportaran más de 7.000 casos. Desde entonces, las cifras han mostrado un comportamiento descendente con algunas variaciones anuales.

Entre las medidas adoptadas se destacan la creación de zonas seguras, patrullajes mixtos y labores de inteligencia en barrios residenciales. A estas acciones se suman campañas de prevención que buscan reducir el “factor oportunidad”, es decir, situaciones en las que los delincuentes aprovechan descuidos o vulnerabilidades en las viviendas.

Lea también: Alcaldía GALÁN tiene guardadas cámaras anti piques ilegales, dice concejal

Por su parte, el hurto a entidades financieras presentó la disminución más drástica. En lo que va de 2025, solo se han registrado cuatro denuncias, mientras que en 2018 fueron 37 y en 2019, 32. En años más recientes las cifras venían bajando, con nueve denuncias en 2024, hasta llegar al nivel actual.

Cayó el robo de vehículos en la ciudad

Otro delito que también mostró una disminución fue el hurto de automotores. Entre enero y agosto de 2025, se recibieron 2.031 denuncias. Aunque en 2020 se reportaron 2.028 casos, esa reducción estuvo vinculada a las restricciones de movilidad por la pandemia de la covid-19. En esta ocasión, el descenso se explica por estrategias sostenidas de seguridad en la ciudad.

Los operativos han incluido controles en vías y parqueaderos, revisiones de placas y chasis, así como verificaciones en bases de datos para identificar automotores con alteraciones o reportes de robo. Esta labor ha permitido detectar vehículos hurtados y evitar que sean comercializados ilegalmente.

Fuente
Alerta Bogotá