
Beca El Castillo 2025 ya tiene ganadores: talleres gratis para que se anime
La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, anunció los dos proyectos seleccionados como ganadores de la Beca El Castillo de las Artes 2025, una iniciativa del Programa Distrital de Estímulos (PDE) que impulsa procesos de creación artística con impacto comunitario.
Este apoyo está dirigido a colectivos o iniciativas que trabajan desde las artes y la cultura en la localidad de Los Mártires y zonas cercanas.
Lea también: ¡Bogotá está de cumpleaños! Más de 100 planes para celebrar sus 487 años
La beca tiene como objetivo fortalecer el tejido social a través del arte, la memoria y la participación ciudadana, y ofrece un espacio físico clave para su ejecución: El Castillo de las Artes, ubicado en la Calle 23 No. 14 - 19, un laboratorio cultural que funciona como punto de encuentro para artistas, gestores y habitantes del centro de la ciudad.
¿Cuáles fueron las propuestas ganadoras?
Las propuestas ganadoras de este año fueron Escuela Exótic School y Circo Raíz, dos iniciativas que articulan metodologías participativas, enfoque diferencial e inclusión de poblaciones tradicionalmente marginadas.
Escuela Exótic School: saberes del cuerpo y creación colectiva
Con una trayectoria de más de cinco años en El Castillo de las Artes, Exótic School se consolida como una plataforma comunitaria que promueve el movimiento, la memoria corporal y la autonomía.
Su propuesta para 2025 articula talleres de danza, ballet, robótica infantil, bienestar postural, cocina consciente y joyería elaborada con materiales reciclados.
Los talleres están guiados por artistas, profesionales y miembros de la comunidad, con énfasis en poblaciones LGBTIQ+, mujeres cabeza de hogar, personas mayores, infancias y juventudes.
El proceso concluirá con una muestra artística durante la Noche de los Museos, en noviembre, donde se exhibirán creaciones colaborativas como un mural interactivo, robots diseñados por niñas y niños, performances con luz y danza, y un desfile de joyería artesanal.
Horarios de los talleres para agosto:
- Joyería con material reciclado: miércoles de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (piso 4)
- Ballet: miércoles de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. (piso 1)
- Conciencia postural: viernes de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. (piso 1)
- Cocina consciente (Les Comadres): viernes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. (piso 1 – cocina)
- Robótica y tecnología: miércoles de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. (piso 1)
De interés: Bogotá no dormirá: el arte y la cultura se toman la capital con eventos gratis
Circo Raíz: arte y dignidad en el barrio Santa Fe
La segunda propuesta ganadora, Circo Raíz, enfoca su trabajo en procesos de transformación social desde el arte escénico y el acompañamiento comunitario.
Su intervención se desarrolla en el barrio Santa Fe con niñas, niños, jóvenes y personas en situación de calle, quienes participan en clases de circo, teatro, movimiento, voz, talleres de autocuidado y círculos de palabra.
El proyecto culminará con la realización del Festival Biohote por la Vida 2025, un evento que visibilizará las creaciones artísticas y testimonios de los participantes.
Durante el festival, se entregarán kits de aseo y materiales pedagógicos, como parte de una estrategia para generar contención emocional, promover el autocuidado y sensibilizar sobre el consumo de sustancias psicoactivas mediante herramientas ancestrales y artísticas.
Horario de clases:
- Todos los jueves, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el primer piso de El Castillo de las Artes.
Ambas iniciativas reflejan el compromiso de la ciudad con el acceso libre a la cultura, la promoción de la diversidad y el fortalecimiento de redes comunitarias a través del arte.
En otras noticias: Cartel del Festival Vallenato al Parque: Jorge Celedón, Poncho Zuleta y más
Estos talleres y actividades están abiertos a toda la ciudadanía de forma gratuita. Las personas interesadas pueden acercarse directamente a El Castillo de las Artes o consultar la programación mensual en el portal oficial de Idartes.gov.co, en la pestaña “Quiénes somos”, donde se encuentra la sección correspondiente a este espacio cultural.
También es posible seguir las redes sociales de Idartes para conocer novedades, convocatorias y eventos.